La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio a conocer los puntos de venta y recarga de la tarjeta SUBE, que ya se encuentra habilitada para utilizar en las líneas de transporte urbano de pasajeros de la Capital (1 a 19).
El costo de la tarjeta para quienes no son beneficiarios de atributos sociales es de $1.500, y cabe destacar que las tarjetas Ciudadana y Metropolitana continuarán vigentes hasta nuevo aviso.
Puntos de venta y recarga
Entre los principales puntos habilitados se encuentran:
- Centro: 25 de Mayo (891 y 101), Crisóstomo Álvarez (658 y 464), 24 de Septiembre (886, 508 y 92).
- Avenidas principales: Alem (2027 y 516), Belgrano (3660 y 2531), Roca (2915), Independencia (3088 y 2365), entre otras.
- Barrios y calles secundarias: México 2187, Félix de Olazábal 1535, Chacabuco 260, Laprida 585, Lamadrid 1111 y más.
Para conocer el listado completo, consulte con el municipio o visite la página oficial de SUBE.
Entrega gratuita para beneficiarios sociales
Los usuarios que forman parte de grupos con atributos sociales pueden obtener la tarjeta SUBE sin costo en la Unidad de Gestión SUBE (UGS), ubicada en el Club Caja Popular (Bolívar 1335). El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 18 h, sin necesidad de turnos.
Los beneficiarios habilitados incluyen:
- Jubilados y pensionados.
- Personal del trabajo doméstico.
- Veteranos de Malvinas.
- Monotributistas sociales.
- Beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, PROGRESAR, Seguro por Desempleo, entre otros.
Para retirar la tarjeta, es necesario presentar el DNI en formato físico, tener una dirección de correo electrónico y un número de teléfono actualizados, y residir en San Miguel de Tucumán.
Beneficios de la tarjeta SUBE
Los beneficiarios acceden a descuentos de hasta el 55% en pasajes de colectivos urbanos. Además, para registrar la tarjeta y obtener más información sobre su funcionamiento, se puede ingresar a la página oficial de SUBE: https://tarjetasube.sube.gob.ar.
Con esta nueva implementación, el sistema busca facilitar el acceso al transporte público y ampliar los beneficios a los sectores más vulnerables.