A partir de febrero, vehículos de entre 41 y 75 millones de pesos estarán exentos de tributos internos, y los aranceles para autos eléctricos serán eliminados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno eliminará impuestos internos para la compra de autos y motos, lo que impactará en una reducción del precio de venta de entre un 15% y un 20%. Esta medida, que será oficializada en el Boletín Oficial esta semana, comenzará a regir desde el 1° de febrero y busca estimular el mercado automotor en el país.
En un comunicado difundido por sus redes sociales, Caputo explicó que los impuestos internos para los autos con un valor de entre 41 y 75 millones de pesos serán eliminados. Hasta ahora, estos vehículos abonaban una alícuota del 20%. Además, la alícuota para autos que superen los 75 millones de pesos se reducirá del 35% al 18%.
Por otro lado, se eliminarán los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB (valor al momento de embarque en el puerto de origen). Esta medida aplicará a vehículos con un valor máximo de US$16.000, y se ha establecido un cupo anual de 50.000 unidades.
En el caso de las motos, también habrá beneficios: aquellas con precios de entre 15 y 23 millones de pesos estarán exentas del impuesto interno, que hasta ahora era del 20%.
Impacto en el mercado y el consumidor
El ministro destacó que esta decisión busca generar un incremento en la demanda del mercado automotor. “La eliminación de estos impuestos permitirá que más personas accedan a vehículos a precios más competitivos. Además, fomentamos la transición hacia opciones más ecológicas con los beneficios para autos eléctricos e híbridos”, señaló Caputo.
Desde la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA) celebraron la iniciativa: “Es una decisión muy positiva que ayudará al desarrollo económico del sector. Esperamos que provincias y municipios sigan este camino para reducir aún más la carga impositiva”, indicaron en un comunicado.

Otras medidas del gobierno de Javier Milei
Esta disposición se suma a otras decisiones económicas recientes del Gobierno, como la baja de retenciones al campo y la eliminación de derechos de exportación para las economías regionales. Según estimaciones del Ministerio de Economía, estas medidas representarán un esfuerzo fiscal de aproximadamente 800 millones de dólares.
La quita de impuestos será oficializada esta semana en el Boletín Oficial y estará disponible para consumidores a partir de febrero. Según los especialistas, este cambio representa un incentivo importante para quienes planean adquirir autos, motos o vehículos eléctricos en los próximos meses.
Con estas decisiones, el Gobierno busca no solo reactivar el consumo interno, sino también posicionar a la Argentina como un mercado competitivo en el contexto automotor global.