El próximo 24 de septiembre, la provincia de Tucumán vivirá una de sus festividades religiosas más importantes, el Día de la Virgen de la Merced , Patrona de la Arquidiócesis. Con el lema «Con María de la Merced, Misioneros del Reino» , este año la celebración estará marcada por una serie de eventos religiosos y comunitarios que comenzarán mucho antes del día central.
La Basílica Nuestra Señora de la Merced será el epicentro de los festejos. Desde ya, las actividades han comenzado con gran entusiasmo. El Padre Abel , párroco de la Basílica, destacó la importancia de esta fecha para la comunidad tucumana, señalando que la celebración se extiende más allá del 24 de septiembre, comenzando desde el 15 de agosto con la Misión Mariana .
Esta Misión consiste en llevar la imagen de la Virgen de la Merced a parroquias, escuelas y barrios de toda la provincia, fortaleciendo la devoción y la unidad de los fieles. El objetivo es que la imagen llegue a la mayor cantidad de personas, compartiendo momentos de fe y esperanza en cada rincón de Tucumán.
Eventos anteriores al 24 de septiembre
Entre los eventos más destacados se encuentra la novena , que inició el 15 de septiembre. Esta serie de oraciones y reflexiones diarias prepara espiritualmente a los fieles para el día central de la Virgen. El 23 de septiembre , se llevarán a cabo los misachicos , pequeñas procesiones de fieles que conmemoran la fe y la devoción hacia la Virgen.
Además, el Rito de la Vestición de la Virgen será uno de los momentos más esperados. Este acto simbólico se realizará el 23 de septiembre al mediodía, donde se vestirá a la imagen de la Virgen con un manto especial.

Celebraciones del 24 de Septiembre
El 24 de septiembre , la comunidad tucumana espera con gran emoción la tradicional procesión en honor a la Virgen de la Merced. La procesión recorrerá las calles principales de San Miguel de Tucumán y culminará en la Plaza Belgrano , manteniendo la tradición que una a generaciones de tucumanos.
Además, se ha preparado un momento especial para la víspera del día central, con la salida de la imagen de la Virgen al atrio de la Basílica entre las 21:30 y las 23:30 horas. Según el Padre Abel , esta será una sorpresa especial para todos los presentes.
El Padre Abel ha subrayado la importancia de estas celebraciones no solo como un acto de fe, sino también como un momento para la unidad y la solidaridad entre los tucumanos. La fe, especialmente en tiempos difíciles, tiene un impacto positivo en la comunidad, fomentando actos de generosidad y apoyo mutuo.
«Queremos que todos los tucumanos, sin distinción, se sientan parte de esta festividad y puedan participar en cada uno de los eventos. Esta es una oportunidad para que la fe nos una más que nunca», expresó el párroco.
Con todos los preparativos en marcha, Tucumán se alista para vivir uno de sus momentos más importantes del año, donde la tradición, la fe y la esperanza se combinan en una festividad que seguirá manteniendo su esencia y significado para todos los que participan