Israel atacó anoche a Irán en represalia por la ofensiva con misiles balísticos y drones que Teherán lanzó el sábado pasado en su primer bombardeo directo en territorio israelí. La información fue adelantada por la cadena norteamericana ABC News y luego confirmada por medios iraníes y por funcionarios israelíes y norteamericanos.
El blanco de la ofensiva aérea israelí -también el primer ataque directo y abierto de Israel a Irán- habría sido la ciudad de Isfahán, que alberga una base militar y sitios del programa nuclear iraní. De acuerdo con fuentes del gobierno de Estados Unidos, no habría objetivos civiles ni tampoco nucleares entre los lugares atacados.
Funcionarios iraníes dijeron a la agencia Reuters que las explosiones que se escucharon en Isfahán se debieron a la activación de la defensa antiaérea y no a misiles israelíes. “Los reportes indican que no hubo grandes daños ni amplias explosiones causadas por el impacto de una amenaza aérea”, afirmó la agencia estatal iraní. Será fundamental conocer el nivel de daño para poder comprender si esto se transforma en una guerra abierta.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, había advertido que su país respondería al ataque, pero el gabinete de guerra israelí aún se debatía en “cuándo y cómo” ejecutar el contrataque.
Martha Raddatz, una prestigiosa periodista de ABC, dijo que una fuente del gobierno norteamericano le confirmó la represalia israelí. Según el reporte, citado por otros medios occidentales y confirmado por la prensa iraní, misiles israelíes alcanzaron blancos en Teherán, la capital iraní.
La agencia de noticias iraní Fars informó que también se habían oído explosiones en un aeropuerto de la ciudad de Isfahan, pero se desconocía la causa. Por otro lado, aviones de la fuerza aérea israelí bombardearon radares en el sur de Siria y otros blancos en Irak.
La reacción de Irak
Según la agencia de noticias estatal iraquí, Irak expresó su profunda preocupación por el ataque dirigido a la ciudad de Isfahán en el centro de Irán, advirtiendo sobre los peligros de la escalada militar.
Biden llama al silencio
Funcionarios de múltiples agencias gubernamentales de Estados Unidos afirmaron que la administración Biden les ha instruido a no hablar públicamente sobre el ataque retaliatorio de Israel dentro de Irán, subrayando la extrema sensibilidad de la situación, informó The Washington Post.
Sanciones de la UE
La Unión Europea sancionó a cuatro colonos extremistas israelíes y a dos entidades por “serios abusos a los derechos humanos” contra palestinos en Cisjordania y Jerusalén oriental, anunció este viernes el Consejo de la UE. Este paso completa una decisión adoptada el 12 de abril y que sancionó a los brazos militares de los grupos palestinos Hamas y Jihad Islámica por “violencia sexual generalizada” en los ataques del pasado 7 de octubre en Israel.
Este viernes, la UE añadió a sus listas de sanciones a las organizaciones extremistas israelíes Lehava e Hilltop Youth, por las constantes agresiones contra palestinos. Dos altos dirigentes de Hilltop Youth, Meir Ettinger y Elisha Yered, fueron sancionados, así como los colonos israelíes Neria Ben Pazi y Yinon Levi, por actos de violencia contra palestinos.
Todos ellos tiene ahora vetado el ingreso al espacio de la UE, y eventuales activos que posean en el bloque europeo resultarán congelados.
EE.UU. avanza con el plan de ayuda a Ucrania e Israel
Con un inusual impulso bipartidista, la Cámara de Representantes de EE.UU. dio el visto bueno el viernes a un paquete de ayuda de 95.000 millones de dólares para Ucrania, Israel, Taiwán y apoyo humanitario, al tiempo que una sólida coalición de legisladores ayudó a superar un obstáculo de procedimiento para llegar a una votación definitiva este fin de semana.
El mensaje del jefe de la ONU
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó “cualquier acto de represalia” en Medio Oriente e hizo un “llamado a la comunidad internacional para que trabaje en conjunto para prevenir cualquier desarrollo adicional que pueda conducir a consecuencias devastadoras para toda la región y más allá”.
“Es hora de detener el peligroso ciclo de represalias en el Medio Oriente”, insistió.