El Ente Tucumán Turismo (ETT) homenajeó a María Eva Pastrana, la nueva Pachamama 2025, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Mes de la Mujer. La distinción resaltó su compromiso con la comunidad y la preservación de la cultura ancestral de los pueblos originarios.
La figura de la Pachamama es un símbolo de la fertilidad, la vida y la conexión con la naturaleza, venerada por las comunidades indígenas de América. Cada año, en Amaicha del Valle, se elige a una mujer del pueblo para representar este saber ancestral y su respeto por la Madre Tierra. En esta edición, la responsabilidad recayó en María Eva Pastrana de Arreguez, de 74 años, quien recibió un reconocimiento por parte del ETT en un evento que contó con la presencia del presidente Domingo Amaya, la vicepresidente Inés Frías Silva y el secretario general Marcos Díaz.
Durante la ceremonia, Amaya destacó el valor de este nombramiento y su impacto en la identidad cultural de la provincia. “Es un verdadero orgullo recibir a la nueva Pachamama 2025 y reconocer su labor. En su figura, también homenajeamos a todas las mujeres, porque la mujer es todo, la tierra es mujer, y la Pachamama es la fuente de vida”, expresó el funcionario. Además, subrayó la importancia de preservar las tradiciones para fortalecer el turismo en la región.
Por su parte, Pastrana se mostró visiblemente emocionada por la distinción y agradeció el reconocimiento. “Siento que mis luchas, mi servicio y mi compromiso han valido la pena. Me llena de orgullo que el cacique y el Consejo de Ancianos hayan depositado su confianza en mí”, reflexionó.
La ceremonia también contó con la presencia del cacique Miguel Flores y otros representantes de la comunidad de Amaicha del Valle. Luego del evento, la comitiva visitó la Casa Histórica de Tucumán, donde Pastrana fue recibida por el director del museo, José María Posse.
Como mensaje final, la nueva Pachamama dejó una reflexión sobre la importancia del respeto y la unidad. “Ser Pachamama implica un gran compromiso, porque la Pachamama es madre, y como madre, debo abrazar y cuidar a todos mis hijos. Si nos cuidamos mutuamente, seremos más fuertes, más unidos y más libres”, concluyó.