Hace algunos años, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de junio como el “Día Mundial de la Bicicleta”. Lo hizo para concientizar sobre la importancia de emplear este medio de transporte “simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible”. En nuestra provincia, el grupo “Meta Bici Tucumán” ya difundió la lista de actividades que ofrecerá durante la semana de la “BICIbilidad”.
El uso de la bicicleta proporciona múltiples beneficios. En primer lugar, al ser una actividad deportiva de intensidad moderada, según la ONU, aporta enormemente al bienestar físico y mental de las personas. “Puede reducir el riesgo de contraer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso la muerte”.
Asimismo, es un “instrumento sostenible” que repercute de manera favorable en el ambiente. Esto se debe a que, a diferencia de automóviles y motocicletas por ejemplo, las bicicletas no consumen combustibles, no emiten gases de efecto invernadero y producen niveles de ruido apenas perceptibles.
Pero, además, debe considerarse que constituye un transporte accesible para quienes no pueden permitirse otros vehículos. Por tanto, no se trata meramente de una cuestión de salud o medioambiente, ya que “puede suponer una mayor equidad y eficacia en cuanto a los costes”.
En Tucumán, existe la asociación “Meta Bici”, con sede en Marco Avellaneda 127. Quienes la conforman buscan fomentar la bicicleta “como medio de movilidad sustentable, saludable y socialmente transformador” en la provincia. En los últimos años, la agrupación ha presentado proyectos para la creación de bicisendas y estacionamientos para bicicletas, dado clases para aprender a manejarlas y elaborado murales que visibilizan al respecto.
Para este 2023, invitan a participar de una “Semana de la BICIbilidad”, con múltiples propuestas desde el sábado 3 hasta el sábado 10 de junio. “Desde Meta Bici tenemos preparadas varias actividades: biciescuela, muralismo, bicimovilización, charlas y taller de reparación”. El cronograma es el siguiente:
- Sábado 3: biciescuela para mayores de 16 años a las 17:00 horas.
- Viernes 9: taller de autorreparación a las 17:00 horas / charla y proyección a las 18:30 horas / bicimovilización por el centro de San Miguel de Tucumán a las 19:00 horas.
- Sábado 10: restauración del mural de Santiago al 200 a las 15:00 horas / biciescuela para mayores de 16 años a las 17:00 horas.
La “biciescuela” se basa en clases pagas donde se enseña a usar las bicicletas. Meta Bici cuenta con tres niveles de aprendizaje: para quienes nunca se subieron a una o no tienen equilibro (nivel 1), para los que tienen equilibro pero aún necesitan confianza (nivel 2), para aquellos que quieren saber cómo manejarse en las calles tucumanas y aprender un poco de mecánica (nivel 3). Los aprendices pueden llevar sus propias bicicletas o alquilarlas por $200 a Meta Bici. Los precios por clase son de $500 para socios y $1000 para no asociados. Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/VP67AcCi2gKWwHnw9