Seguramente toda persona sabe cómo se ve un perro o gato en edad madura. No es una imagen que nos cueste imaginar, puesto que se trata de algo común: un animal atravesando una de las etapas de su vida. Pero, ¿alguna vez vimos a uno de granja durante su vejez? El equipo de Notco, con apoyo de la inteligencia artificial (IA), nos muestra eso mismo en su más reciente campaña publicitaria, que transmite un profundo mensaje sobre el sistema alimentario actual.
“The Not Company”, más conocida como NotCo, es una empresa chilena que dedica a la producción de alimentos “100% a base de plantas”, como alternativa frente a los de origen animal. “Somos un grupo de personas con una meta en común: reinventar la industria alimentaria – un exquisito bocado a la vez –. Estamos acá para cambiar el día a día, para todos y en todos lados”. Desde hace aproximadamente ocho años, la agrupación trabaja “por un mundo mejor, más sustentable e igual de rico”.
Para cumplir su objetivo, NotCo emplea una IA a la que bautizó como “Giuseppe”. La misma se encarga de analizar la estructura de un producto a nivel molecular, para luego replicarla empleando únicamente vegetales. Giuseppe ayuda a “entender todo sobre los alimentos que amamos comer y buscar formas de recrearlos, pero reemplazando todos los ingredientes que usan subproductos animales por ingredientes de origen vegetal”.
En esta ocasión, la compañía se sirvió de una combinación de ChatGPT, Midjourney y Stable Diffusion. Con estas herramientas, el equipo de marketing diseñó una serie de carteles – ya esparcidos por algunos puntos de México – que permiten observar animales típicos de granja, pero de una forma inesperada y poco conocida: envejecidos. Así, queda expuesto que éstos pueden llegar a vivir bastante tiempo: un pollo 10 años, una oveja 20 años, un cerdo 23 años y una vaca 48 años inclusive. Sin embargo, todos ellos ven sus expectativas de vida reducidas a “meses o incluso días” debido a “la industria alimentaria” a la que estamos acostumbrados.
“En la actualidad, animales como las vacas, los cerdos y los pollos que se crían para la alimentación solo viven una fracción de su esperanza de vida natural”, comentó Kevin Orozco, director de Marketing de la región mexicana. “Hemos recurrido a la inteligencia artificial para aclarar la mente y darnos una idea sobre cómo podría ser un futuro mejor”, explicó. “Con esta campaña queremos desencadenar una conversación más profunda sobre la industria actual y el gran poder que tenemos en nuestras manos al integrar la industria plant-based en nuestros hábitos”.
“Nos hicimos una pregunta muy sencilla. ¿Cuándo fue la última vez que viste una vaca vieja? La respuesta seguramente es nunca, así que en NotCo recurrimos a otro tipo de inteligencia artificial para que nos diera una visión precisa”, contó el cofundador y CEO Matías Muchnick. “Nos quedamos asombrados con lo que vimos y creemos que la gente también lo estará. Con estas imágenes buscamos que, si todo sale bien, la respuesta en unos años sea muy distinta a la que tenemos hoy”.
A la fecha, siguiendo sus parámetros, Notco ya ha creado variantes de helado, mayonesa, carne, queso, leche e incluso dulce de leche, por mencionar algunos ejemplos. Sus productos se distribuyen en países como Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Brasil y México. En nuestro territorio, pueden encontrarse en locales de Carrefour, Jumbo, Disco, Walmart, Coto, entre otros.