La propuesta académica, impulsada por la Escuela de Formación Política y Gobierno, busca fortalecer la democracia universitaria y formar líderes comprometidos con la sociedad.
En un anfiteatro colmado, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) dio inicio a la Diplomatura Universitaria en Formación Política y Gobierno, con una convocatoria que superó los 200 inscriptos. El acto inaugural se realizó en la tarde del lunes en el Anfiteatro Olga Doz de Plaza de la Facultad de Psicología y contó con la presencia de autoridades universitarias y provinciales.
La nueva propuesta académica es coordinada por la Escuela de Formación Política y Gobierno (EFPyG), creada por iniciativa conjunta de las Secretarías General, Académica, de Asuntos Estudiantiles y de Comunicación Institucional de la UNT. La diplomatura apunta a brindar herramientas teóricas y prácticas para comprender el sistema político, fomentar el pensamiento crítico y promover una ciudadanía activa y responsable.
Formación para transformar la realidad
Durante la ceremonia, la secretaria académica de la UNT, Dra. Carolina Abdala, subrayó la importancia del trayecto formativo: “Esta propuesta es imprescindible para los tiempos que vivimos. La convocatoria nos da alegría y esperanza para el futuro del país”, señaló. Además, destacó el esfuerzo colectivo detrás del proyecto y anticipó que esperan compartir los trabajos finales en septiembre.
A la distancia, el rector Sergio Pagani y la vicerrectora Mercedes Leal enviaron sus salutaciones, ya que se encontraban en San Luis participando del 93° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional.

Por su parte, el secretario general de la UNT, Lic. José Hugo Saab, expresó: “Esta diplomatura es un eslabón más en el camino que inició la Escuela de Formación Política hace dos años. Más de 200 jóvenes se sumaron a esta propuesta, que lleva el prestigio de nuestra universidad como respaldo”. También resaltó la apuesta institucional por ampliar la oferta académica con nuevas diplomaturas, tecnicaturas y carreras cortas.
Una universidad comprometida con la ciudadanía
La diplomatura abordará módulos sobre historia política, sistemas de gobierno, gestión pública, liderazgo y participación ciudadana. Se alentará el debate, el análisis y la construcción colectiva del conocimiento, con énfasis en la historia política de la UNT y el desarrollo de competencias para el ejercicio del liderazgo y la gestión política.
El decano de Ciencias Económicas, Mg. Adolfo Rospide, remarcó que “la universidad no solo debe otorgar saberes técnicos, sino también formar ciudadanos y dirigentes para la provincia y la región”.
Como disertante de la jornada inaugural, el secretario general de Asuntos Jurídicos, Dr. Augusto González Navarro, anticipó los temas que abordará en sus clases: “Hablaremos del Estado argentino, de la república y la democracia, pero también de la historia y los principios de la universidad pública. Lo importante es que los jóvenes puedan debatir y hacer oír su voz”.
Reivindicar la política como herramienta de transformación
Desde el Gobierno provincial, el secretario de Estado de Gobierno, Dr. Raúl Albarracín, celebró la iniciativa de la UNT: “Una Escuela de Formación Política demuestra compromiso con una sociedad más justa. La educación es la herramienta más poderosa para transformar la realidad”, expresó. Además, llamó a recuperar el sentido noble de la política como medio para alcanzar el bien común.
Entre el público, estudiantes destacaron la relevancia del espacio. Una joven de Tafí Viejo valoró la propuesta: “Milito en el territorio y muchas veces no tenemos estas oportunidades de formación. Que la UNT lo brinde es fundamental para ir un paso más allá”. Otro estudiante resaltó la importancia del debate y del intercambio de ideas para “superar el clima de odio que vive el país”.
Con cupo completo y una propuesta que combina reflexión, contenido y compromiso, la Diplomatura en Política y Gobierno se consolida como un espacio clave para formar nuevas generaciones de líderes universitarios y fortalecer la vida democrática en la UNT.