Este jueves, el Senado de la Nación comenzó una nueva sesión en la que se abordarán temas clave para el futuro de la política y la educación en Argentina. En una jornada marcada por las tensiones políticas y sociales, se discutirá la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), la ley de financiamiento universitario y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aumenta los fondos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). A las afueras del Congreso, una nueva marcha en apoyo al proyecto de financiamiento universitario se lleva a cabo, reflejando el apoyo social a esta medida.
Debate sobre Boleta Única de Papel y financiamiento universitario
Uno de los puntos más esperados de la sesión es la discusión sobre la Boleta Única de Papel, una propuesta que busca cambiar el sistema electoral, eliminando las boletas partidarias y simplificando el voto. Esta medida pretende mejorar la transparencia y reducir la posibilidad de fraudes, siendo un paso clave hacia la modernización del sistema electoral.
Por otro lado, el financiamiento universitario es otro de los temas centrales del debate. El proyecto busca recomponer los salarios de docentes y no docentes, así como mejorar los recursos destinados a la educación superior en un contexto de ajuste económico. La propuesta ya cuenta con media sanción en Diputados y, de ser aprobada, podría obligar al presidente Javier Milei a vetarla, como ha adelantado en diversas ocasiones.
El senador Luis Juez, quien aún no ha definido su voto sobre el financiamiento universitario, expresó que es necesario conocer de dónde saldrán los fondos para garantizar el aumento presupuestario. Esta incertidumbre ha generado debates dentro del bloque del oficialismo.
El DNU de la SIDE: un tema postergado
El Decreto de Necesidad y Urgencia que otorga fondos millonarios a la SIDE fue nuevamente postergado para la semana próxima. Este DNU, que ha generado controversia, será uno de los temas más delicados a tratar en las futuras sesiones. Aunque el Gobierno logró aplazar su debate, las tensiones en torno a este tema continúan creciendo.
Operativo policial y movilización universitaria
Mientras el Senado debate estos importantes proyectos, en las inmediaciones del Congreso se despliega un fuerte operativo policial para controlar la manifestación organizada por la Asociación Gremial Docente de la UBA y la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu). La protesta tiene como objetivo apoyar la ley de financiamiento universitario y reclamar mejoras salariales para el sector.
Sesión ordinaria 12/09/2024
Un desafío para el Gobierno
El Gobierno de Javier Milei enfrenta un desafío con estas discusiones en el Senado, especialmente en lo referente a la boleta única y el financiamiento universitario, que podrían forzarlo a tomar decisiones drásticas, como el veto presidencial. Estos temas se suman a un escenario político y social cada vez más polarizado, donde la aprobación de estas leyes podría marcar un punto de inflexión en la política nacional.
A lo largo de la jornada, la sesión promete mantener un alto nivel de debate, con los ojos puestos en los resultados de las votaciones y las posibles repercusiones para el futuro del país.