Recientemente, Horacio Rodríguez Larreta – precandidato presidencial de Juntos por el Cambio – llegó a San Miguel de Tucumán. Se presentó en apoyo de la fórmula Sánchez – Alfaro, de cara a las próximas elecciones provinciales. El político y economista recorrió la ciudad y ofreció una conferencia de prensa.
El 14 de mayo los tucumanos votarán para elegir gobernador, vicegobernador, intendentes, legisladores provinciales, concejales y comisionados comunales. En estos comicios – cuya importancia a nivel nacional fue resaltada por Rodríguez Larreta – desde la oposición se postularán Roberto Sánchez, Germán Alfaro y Beatriz Ávila; para los cargos de gobernador, vicegobernador e intendente, respectivamente. Los tres aspirantes cuentan con el respaldo del jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En vista de los rivales electorales, el político definió como “ilegal” la candidatura del actual gobernador para vicegobernador. Sin embargo, aclaró que, “más allá de la ilegalidad de Manzur”, los ciudadanos de Tucumán “quieren un cambio”. “La provincia necesita un cambio profundo después de muchísimos años gobernada por los mismos”. Añadió que “el kirchnerismo hizo del país unitario”, en contradicción con la Constitución Nacional.
Ante las consultas por el avance de la extrema derecha, Rodríguez Larreta indicó que no cree “en los extremos ni en los fanatismos”. En particular, rechazó la idea de la libre portación de armas, argumentando que en los países donde existe “hay más violencia, más muertos, más agresión”.
Por otra parte, el jefe de gobierno de CABA propuso una gestión provincial a llevarse a cabo por “nuestro equipo, en coordinación con el gobierno nacional con base en mi candidatura”. Especificó que debe darse a Tucumán “la posibilidad de manejar sus propios fondos y que los tucumanos decidan qué obras harán con ellos”.
En cuanto a asuntos económicos, el precandidato indicó: “vamos a bajar la inflación, pero sin fórmulas mágicas porque no las hay”. Explicó que, de ser elegido presidente, se enfocaría en duplicar las exportaciones: “ahí vas a tener más dólares y no va a haber problema del cepo ni de los múltiples dólares”. También modificaría el sistema de trabajo y realizaría obras de infraestructura para una mejor conducción de los productos hacia el puerto. “El cambio tiene que ser integral, terminar con el déficit para terminar con la emisión, para terminar con la inflación”.
Sobre las negociaciones con el FMI, Rodríguez Larreta afirmó que “siempre hay que buscar las mejores tasas”, pero que “el drama real de la Argentina es la inflación”. En relación con la presión fiscal, pretende “ir bajando los impuestos para que los argentinos puedan producir” y que quienes “tengan una pyme puedan tomar más empleados”.
Una vez finalizada la reunión con los medios, el político se dirigió a la ciudad de Bella Vista, junto a Sánchez, Alfaro y Ávila. Allí se encontraron con más de 3.000 militantes y compañeros políticos, entre los que destacan Sebastián Salazar, Rolando Alfaro y Paula Quiles.