lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Más de 100 personas ya reciben atención gratuita en el nuevo Centro Integral Municipal de Tartamudez

1 de julio de 2025
en Actualidad
0
Más de 100 personas ya reciben atención gratuita en el nuevo Centro Integral Municipal de Tartamudez
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A poco más de un mes de su apertura, el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT) ya brinda atención gratuita a 109 personas de entre 2 y 66 años, tanto de la capital como del interior de la provincia e incluso de otras jurisdicciones. El espacio, inaugurado el pasado 20 de mayo por la intendenta Rossana Chahla, funciona en Catamarca 411, de lunes a viernes de 7 a 18 h, y está dirigido a niños, adolescentes y adultos sin obra social.

Detección temprana, tratamiento y acompañamiento

El CIMT se especializa en el abordaje integral de la disfluencia, un trastorno del habla comúnmente conocido como tartamudez. Ofrece terapias individuales con turno, terapias grupales, talleres literarios e instancias de ayuda mutua, además de orientación para las familias.

La directora del Centro, Lina Almazán, explicó que la atención es interdisciplinaria y abarca áreas como fonoaudiología, psicología, psicopedagogía y terapia ocupacional. “El paciente que llega recorre un circuito de evaluación con cada profesional. Si corresponde, inicia el tratamiento allí mismo o se lo deriva a otro centro cercano a su domicilio”, detalló.

Terapias grupales sin turno y talleres semanales

Los martes de 13.30 a 17 h, el CIMT realiza talleres de ayuda mutua en el SUM del Palacio Municipal (9 de Julio 570), sin necesidad de turno. También se ofrece un taller literario, todos los martes de 9 a 11.30 h, en la sede del Centro, a cargo del equipo de fonoaudiología.

Almazán subrayó que el objetivo del espacio es garantizar una respuesta inmediata. “Las puertas están siempre abiertas y tratamos que el paciente se vaya con un turno ya asignado”, sostuvo.

Cómo acceder a los servicios

Los interesados pueden acercarse directamente a Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Para más información también está habilitada la línea telefónica 2584491 (solo llamadas).

La iniciativa forma parte de una política pública local que busca visibilizar la tartamudez, garantizar su tratamiento gratuito y acompañar a quienes la atraviesan desde una perspectiva inclusiva, profesional y comunitaria.

Etiquetas: ArgentinaRossana ChahlaSaludSan Miguel de TucumanTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
En Diputados la oposición logró avances en universidades y salud, pero la sesión terminó entre insultos y empujones

En Diputados la oposición logró avances en universidades y salud, pero la sesión terminó entre insultos y empujones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Google acusa a Microsoft de prácticas antimonopólicas en Europa por su dominio en la nube

Modo IA de Google: La revolución que podría terminar de destruir la web tal como la conocimos

4 meses hace
Milei confirmó un viaje a China en enero

Javier Milei: «La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada»

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com