A poco más de un mes de su apertura, el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT) ya brinda atención gratuita a 109 personas de entre 2 y 66 años, tanto de la capital como del interior de la provincia e incluso de otras jurisdicciones. El espacio, inaugurado el pasado 20 de mayo por la intendenta Rossana Chahla, funciona en Catamarca 411, de lunes a viernes de 7 a 18 h, y está dirigido a niños, adolescentes y adultos sin obra social.
Detección temprana, tratamiento y acompañamiento
El CIMT se especializa en el abordaje integral de la disfluencia, un trastorno del habla comúnmente conocido como tartamudez. Ofrece terapias individuales con turno, terapias grupales, talleres literarios e instancias de ayuda mutua, además de orientación para las familias.
La directora del Centro, Lina Almazán, explicó que la atención es interdisciplinaria y abarca áreas como fonoaudiología, psicología, psicopedagogía y terapia ocupacional. “El paciente que llega recorre un circuito de evaluación con cada profesional. Si corresponde, inicia el tratamiento allí mismo o se lo deriva a otro centro cercano a su domicilio”, detalló.
Terapias grupales sin turno y talleres semanales
Los martes de 13.30 a 17 h, el CIMT realiza talleres de ayuda mutua en el SUM del Palacio Municipal (9 de Julio 570), sin necesidad de turno. También se ofrece un taller literario, todos los martes de 9 a 11.30 h, en la sede del Centro, a cargo del equipo de fonoaudiología.
Almazán subrayó que el objetivo del espacio es garantizar una respuesta inmediata. “Las puertas están siempre abiertas y tratamos que el paciente se vaya con un turno ya asignado”, sostuvo.
Cómo acceder a los servicios
Los interesados pueden acercarse directamente a Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Para más información también está habilitada la línea telefónica 2584491 (solo llamadas).
La iniciativa forma parte de una política pública local que busca visibilizar la tartamudez, garantizar su tratamiento gratuito y acompañar a quienes la atraviesan desde una perspectiva inclusiva, profesional y comunitaria.