La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Empleo y Emprendimientos, lanzará un ciclo de capacitación gratuito en oficios dirigido a personas desocupadas de entre 18 y 55 años. Los talleres, que comenzarán en la segunda quincena de marzo, brindarán herramientas y conocimientos en oficios como soldador, electricista y carpintería, con el objetivo de mejorar las posibilidades de inserción laboral de los participantes.
Las inscripciones estarán abiertas el próximo martes 11 de marzo, de 8.30 a 12.30 h, en la sede de la Dirección de Empleo, ubicada en avenida Juan B. Justo 951. Los interesados deberán presentar su DNI y una copia de la Negativa de ANSES que acredite su condición de desocupados. Cabe destacar que los cupos serán limitados.
Los talleres se desarrollarán en la siguiente modalidad y horarios:
- Carpintería:
- Comisión 1: Martes, de 8.30 a 11.30 h.
- Comisión 2: Jueves, de 8.30 a 11.30 h.
- Electricista:
- Comisión 1: Martes, de 8.30 a 10.30 h.
- Comisión 2: Jueves, de 8.30 a 10.30 h.
- Soldador:
- Comisión 1: Miércoles, de 9 a 12 h.
- Comisión 2: Viernes, de 9 a 12 h.

Luis Chalín, director de Empleo y Emprendimientos, destacó que estos talleres buscan generar mejores condiciones de empleabilidad y facilitar una rápida salida laboral para los participantes. Además, remarcó que los cursos están diseñados tanto para quienes deseen emprender por cuenta propia como para aquellos que busquen integrarse a programas de empleo que vinculan con el sector privado.
Además de estos oficios, la Dirección de Empleo también ofrecerá talleres de manualidades en bordado mexicano y tejido a crochet, los cuales se dictarán en la misma modalidad y estarán destinados a hombres y mujeres de entre 18 y 55 años sin empleo. Las inscripciones para estos talleres se realizarán el jueves 13 de marzo, también en la sede de la Dirección de Empleo, con los mismos requisitos.
Chalín adelantó que, en el futuro, se anunciarán nuevos cursos en el área administrativa y en tecnologías como programación e inteligencia artificial, en colaboración con la Universidad Tecnológica Regional Tucumán, como respuesta a las demandas del contexto actual.