domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Gobernadores del NOA reclaman al Gobierno nacional mayor equidad en la distribución de los ATN

22 de julio de 2025
en Actualidad
0
Gobernadores del NOA reclaman al Gobierno nacional mayor equidad en la distribución de los ATN
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jaldo, Sáenz y Sadir pidieron reciprocidad fiscal y defendieron el rol de las provincias en el sostenimiento del equilibrio macroeconómico

Durante una jornada sobre biocombustibles realizada en Tucumán, los gobernadores de las provincias del NOA —Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy)— coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una relación más equitativa con el Gobierno nacional en materia de recursos, particularmente en lo que respecta a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Los mandatarios expresaron su respaldo al equilibrio fiscal, pero reclamaron un mayor compromiso con el federalismo.

“Mucho se habla de federalismo, pero muy poco se hace”

El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo afirmó que las provincias han contribuido activamente a sostener la gestión nacional, tanto desde lo institucional como desde lo legislativo. “Acompañamos la gestión del presidente Milei. Pusimos nuestros diputados y senadores para aprobar leyes fundamentales. Cuando la Nación necesitó, estos tres gobernadores pusimos nuestro granito de arena”, dijo.

Sin embargo, remarcó que es hora de una respuesta recíproca: “Las provincias también estamos planteando recursos que no son de la Nación. Los ATN provienen de la coparticipación de todas las jurisdicciones y deben volver a sus verdaderos propietarios: los pueblos y provincias del interior”.

Jaldo insistió en que no se está cuestionando el equilibrio fiscal, sino reclamando una distribución justa: “No venimos a romper nada, venimos a exigir lo que corresponde”.

Sáenz: “Hay que encontrar un punto de equilibrio”

Desde Salta, Gustavo Sáenz sostuvo que no se busca comprometer la estabilidad fiscal, pero sí atender las urgencias sociales. “No queremos afectar el equilibrio fiscal. Acompañamos esta política porque sabemos lo que le costó al pueblo argentino. Pero también queremos que se escuchen nuestras realidades”.

El mandatario fue crítico con las posturas cerradas del Ejecutivo nacional: “No se puede decir que todo es blanco o negro. Hay que buscar consensos. Gobernar hoy es difícil, pero más difícil es no escuchar”.

Sáenz también advirtió que, a pesar de algunos indicadores macroeconómicos positivos, la situación social sigue deteriorándose: “Cayó el consumo, hay menos empleo. Hay que equilibrar la macro con la micro. Sin justicia social, no hay verdadero equilibrio”.

Sadir: “No se puede hacer superávit a costa de la gente”

El gobernador jujeño Carlos Sadir reconoció que el Gobierno nacional enfrenta dificultades reales, pero pidió contemplar el rol que cumplen las provincias. “Administrar es muy difícil, lo sabemos porque lo hacemos todos los días. Pero en el afán de lograr el equilibrio nacional, terminamos absorbiendo funciones que le corresponden a la Nación: salud, educación, seguridad”.

Sadir resaltó que muchas provincias del norte ya muestran superávit y responsabilidad fiscal, pero advirtió que eso no puede implicar desatender a la población. “Demostramos que se puede ser responsable sin cargar el costo sobre la gente. Hay que pensar en nuestros ciudadanos”.

El mandatario concluyó con un llamado al diálogo: “Seguimos acompañando, pero hay temas que merecen ser discutidos. No se puede construir un país federal sin escuchar a sus provincias”.

Una advertencia política desde el norte

El reclamo de los gobernadores del NOA deja en evidencia un malestar creciente con el modelo de distribución de recursos vigente. A pesar del respaldo que dieron en el Congreso a leyes clave para el Gobierno, los mandatarios exigen una mayor participación en las decisiones y una asignación más equitativa de fondos.

En un contexto de ajuste fiscal y tensión social, el mensaje fue claro: las provincias del norte están dispuestas a acompañar, pero no a cualquier precio. Y esperan que el federalismo no sea solo un eslogan, sino una práctica concreta.

Etiquetas: ArgentinaGobierno NacionalJavier MileiNOAOsvaldo JaldoTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El 9° Festival Internacional de Literatura de Tucumán abre sus puertas con una propuesta diversa y federal

El 9° Festival Internacional de Literatura de Tucumán abre sus puertas con una propuesta diversa y federal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La Municipalidad inauguró una panadería con fines sociales en el refugio del parque 9 de Julio

La Municipalidad inauguró una panadería con fines sociales en el refugio del parque 9 de Julio

6 meses hace
Identificaron más de 50 edificaciones con peligro de derrumbe y se intimó a los frentistas

Identificaron más de 50 edificaciones con peligro de derrumbe y se intimó a los frentistas

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com