La Cancillería argentina denunció un «hostigamiento» por parte del gobierno de Maduro y alertó por la seguridad de los diplomáticos y los seis venezolanos asilados en el edificio ubicado en Caracas.
Durante las últimas horas, la tensión en la embajada argentina en Venezuela se ha intensificado, en el contexto de las elecciones celebradas este domingo. El presidente Nicolás Maduro se declaró ganador, a pesar de las demandas de la oposición que reclamaba la presentación de las actas electorales para verificar los resultados. En este marco, el gobierno venezolano ordenó la evacuación de la sede diplomática en un plazo de 72 horas y procedió a cortar el suministro eléctrico.
Denuncia de Hostigamiento y Preocupación por la Seguridad
La Cancillería argentina respondió denunciando hostigamiento y alertó sobre la seguridad de los diplomáticos y los seis venezolanos asilados en la embajada ubicada en Caracas. Cinco de estos asilados son estrechos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado.
«La Argentina repudia el hostigamiento de la que es objeto su sede diplomática en Caracas a partir de la decisión del régimen de Maduro de interrumpir el suministro eléctrico», expresaron mediante un comunicado desde el ministerio que comanda Diana Mondino.
Además, advirtieron al gobierno venezolano sobre «cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección», recordando «la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma».
El comunicado concluye con un llamado a la comunidad internacional: «La Argentina hace un llamado a la comunidad internacional sobre la importancia de bregar por el cumplimiento de la normativa internacional que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados».
Denuncias de Pedro Urruchurtu y María Corina Machado
Pedro Urruchurtu, uno de los seis opositores asilados en la embajada, denunció este lunes que las fuerzas policiales locales «pretenden tomar» la sede diplomática. «Nos están informando que ahora en la puerta de la embajada de Argentina hay encapuchados armados y aparentemente efectivos de la policía nacional bolivariana. Le quiero pedir a los periodistas y a los vecinos que al terminar esta rueda de prensa se acerquen a allí y que acompañen a quienes están resguardados. Su trabajo ha sido indispensable. Tenemos que protegerlos, sería un exabrupto quebrar el Acuerdo de Caracas», declaró durante una conferencia de prensa la excandidata Corina Machado.