La Cámara de Diputados debatirá este jueves la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025. La iniciativa impulsada por el Gobierno de Javier Milei cuenta con el respaldo de distintos espacios políticos, pero el oficialismo enfrenta el desafío de alcanzar el quórum necesario para dar inicio a la sesión.
Un debate clave en el Congreso
La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, junto a algunos legisladores peronistas, buscan reunir los 129 diputados necesarios para iniciar la sesión. Si logran este número, se estima que el proyecto podría alcanzar un piso de 135 a 140 votos favorables, superando la mayoría absoluta de la Cámara (129) requerida para aprobar modificaciones en materia electoral.
En la previa de la sesión, el presidente Javier Milei encabezó una reunión de gabinete para alinear estrategias y garantizar el apoyo necesario. El oficialismo logró dictamen en comisión con el respaldo de diputados kirchneristas de Catamarca y Santiago del Estero, algo que generó tensiones dentro de Unión por la Patria.
¿Cómo afectaría la suspensión de las PASO?
La eliminación de las PASO podría modificar el panorama electoral de 2025. Según fuentes legislativas, esta medida favorecería a candidatos con alta imagen positiva y estructura política consolidada, como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien evitaría una competencia interna riesgosa.
El debate también incluye dos proyectos adicionales:
- Ley de reiterancia, que busca endurecer penas para reincidentes.
- Juicio en ausencia, vinculado a causas de terrorismo y delitos de lesa humanidad.
El oficialismo intentará aprobar todo el paquete en una sesión que podría extenderse hasta más de 18 horas, debido a las cuestiones de privilegio y el debate de cada iniciativa.
El escenario en el Senado
Si la suspensión de las PASO obtiene media sanción en Diputados, el Gobierno deberá afrontar un desafío mayor en el Senado. Allí, los números están más ajustados y el oficialismo necesitará negociar con bloques dialoguistas, como la UCR y legisladores provinciales, para alcanzar los 37 votos requeridos.
El Senado también deberá tratar otros proyectos clave, como la Ley de «Ficha Limpia», que impediría a condenados en segunda instancia ser candidatos. Sin embargo, las múltiples versiones del dictamen podrían dificultar su aprobación.
El Gobierno de Javier Milei apuesta a una victoria legislativa con la suspensión de las PASO, pero su éxito dependerá de reunir el quórum necesario en Diputados y de superar los obstáculos en el Senado. Mientras tanto, la discusión avanza en un clima de tensiones políticas y negociaciones entre los distintos bloques.