El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este jueves una reunión con empresarios tucumanos que participarán en la feria Gulfood 2025, uno de los eventos más importantes a nivel mundial en la industria alimentaria. El encuentro, celebrado en la sede de la intendencia, tiene como objetivo promover el crecimiento del sector productivo de la provincia y consolidar la presencia de sus productos en el mercado del Golfo, un destino estratégico para las exportaciones.
Reunión y presencia del Gobierno Provincial
En la reunión participaron además destacados funcionarios del Gobierno provincial, entre ellos los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Luis Medina Ruiz (Salud) y Daniel Abad (Economía); así como la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, y el secretario de Producción, Eduardo Castro. La misión empresarial se enmarca en una estrategia integral de apoyo a los productores de Tucumán, que buscan ampliar sus horizontes exportadores a través de la participación en eventos internacionales.
Objetivos y oportunidades en Gulfood 2025
La feria Gulfood 2025 se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero en Dubái y representa una “vidriera global” para los productos tucumanos. Durante la reunión, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, subrayó la importancia de este evento para que los productores muestren sus productos y adopten nuevas tecnologías en fraccionado, empaques y otras exigencias del mercado internacional.
Virginia Ávila destacó el compromiso del Gobierno de Tucumán en fomentar la participación de empresas locales en mercados internacionales:
“Desde el Gobierno estamos promoviendo la presencia de nuestras empresas en las mayores vidrieras del mundo. En este caso, hablamos de Gulfood 2025, una feria clave para el sector alimentario que este año cumple 30 años.”
El mercado árabe es particularmente relevante para la provincia, dado que las legumbres tucumanas son reconocidas a nivel mundial y el Golfo es uno de los principales consumidores. Además, empresas de sectores como cítricos, nueces pecán, azúcar, fideos y galletas se preparan para aprovechar las oportunidades que ofrece la feria.
Apoyo institucional y tecnología
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) brindará apoyo a las empresas mediante un stand institucional nacional, facilitando reuniones con clientes actuales, potenciales y nuevos compradores. La feria no solo permitirá la apertura de nuevos mercados, sino que también ofrecerá la posibilidad de conocer innovaciones tecnológicas que podrían incrementar la productividad, reducir costos y mejorar la eficiencia en la producción.
Representantes de diversas empresas tucumanas, como Agrosistemas SRL, LG Food, Molinos Nutrire SRL, Alimentaria SA, CASS Complejo Alimenticio San Salvador, Inmixion Trading y Agrofrut SRL, expresaron sus expectativas positivas ante la participación en el evento.
- Guillermo López González, gerente comercial de LG Food, calificó la feria como “un mercado principal de destino para las legumbres que producimos en Tucumán”, y agradeció el apoyo del Gobierno.
- Ramiro Díaz Lozano, socio de MZ Citrus, destacó la importancia de explorar nuevos caminos y oportunidades internacionales para la provincia.
- El empresario Lisandro Ahualli resaltó que participar en Gulfood 2025 es una oportunidad para generar relaciones y crecer económicamente.
Perspectivas para la economía regional
El encuentro con el gobernador Jaldo permitió evidenciar el compromiso de la administración para impulsar la internacionalización de la economía regional. Martín Luque, presidente del Complejo Alimenticio de San Salvador, afirmó:
“Vamos con un apoyo importante del Gobierno provincial y de la Secretaría de Relaciones Internacionales. Dubái es una de las ferias más importantes del sector en Medio Oriente, y estamos convencidos de que esta misión nos ayudará a crecer y a mejorar la economía regional.”
Ilse Bleckwedel, representante de los productores de nueces pecán, señaló que la feria es una oportunidad para diversificar la productividad y conocer nuevas tecnologías que se puedan implementar en Tucumán, en un esfuerzo por posicionar a la provincia como pionera en nuevos productos.
La participación en Gulfood 2025 es una muestra más de la estrategia del Gobierno de Tucumán para abrir nuevos mercados y fomentar la competitividad de sus productos a nivel internacional. Con el respaldo de altos funcionarios y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, la misión empresarial se presenta como una oportunidad para que las empresas tucumanas consoliden su presencia en el mercado global, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la economía regional