Con una emotiva ceremonia en el Cine Teatro Marconi, se inauguró la vigésima edición del evento que reúne a realizadores, actores y público de toda la región. La recuperación de la primera película tucumana y la presencia de figuras internacionales marcaron el inicio del encuentro.
El Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo abrió su edición número 20 en Monteros, con una agenda que durante seis días reunirá proyecciones, capacitaciones, charlas y actividades en diferentes puntos de la provincia. Organizado por el Ente Cultural de Tucumán junto con la Municipalidad de Monteros y el respaldo del Ministerio del Interior y el Ente Tucumán Turismo, el festival refuerza su rol como espacio de encuentro, formación y circulación de producciones audiovisuales.
Un homenaje a los orígenes del cine tucumano
Uno de los momentos centrales de la apertura fue la presentación de El Matrero (1939), de Orestes Caviglia, considerada la primera película tucumana. La proyección de esta obra restaurada rindió homenaje a los inicios del cine regional y subrayó el valor de recuperar el patrimonio cultural audiovisual.
La jornada también contó con la participación de los reconocidos actores Lorena Vega (Argentina) y César Troncoso (Uruguay), quienes integran la sección especial “Detrás del personaje” y estarán presentes en diferentes actividades durante todo el festival.
Federalismo cultural y trabajo en red
Durante el acto inaugural, el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, valoró la continuidad del festival y su expansión territorial: “Veinte años no es poco. Estar en Monteros muestra una mirada federal, cercana a la gente, una impronta de nuestro gobernador y del trabajo en equipo”.
El intendente Francisco Serra, anfitrión del evento, resaltó la relevancia de la cultura como política pública: “A veces algunos piensan que es débil, pero nosotros creemos que es indestructible. Esto es una gran responsabilidad que asumimos como monterizos”.
Desde el Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya destacó la sinergia entre turismo y cultura: “Decir Monteros es decir cultura. Este festival muestra la potencia de nuestras tradiciones como atractor turístico y motor de desarrollo”.
Un festival abierto a toda la comunidad
Con entrada libre y gratuita, el festival se desarrollará en múltiples sedes e incluirá proyecciones de películas en competencia, masterclasses, videoclips y encuentros con realizadores. Además, el Ministerio del Interior de la Provincia dispuso transporte gratuito desde San Miguel de Tucumán hacia Monteros, facilitando el acceso del público al evento y reforzando la política de descentralización cultural.