En un reciente ajuste a sus mapas, Google Maps comenzará a mostrar el “Golfo de América” en lugar del tradicional “Golfo de México” para usuarios ubicados en Estados Unidos. Esta modificación obedece a una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump, quien instruyó a las entidades gubernamentales a utilizar este nuevo nombre en los mapas oficiales y comunicaciones federales.
Según el decreto emitido durante el mandato de Trump, el Golfo de México, un importante recurso económico, debería reflejar su valor para la economía de Estados Unidos con una denominación que represente mejor su relevancia para el país. A pesar de que este cambio no ha sido ratificado aún por la Junta de Nombres Geográficos de EE.UU., algunos estados, como Florida, ya han comenzado a adoptar la nueva denominación en sus mapas.
Impacto en los usuarios de Google Maps
El cambio será visible exclusivamente para los usuarios dentro de Estados Unidos, mientras que en México el Golfo continuará apareciendo con su nombre tradicional. A nivel global, Google optará por mostrar ambos nombres en la misma ubicación, con etiquetas que reflejarán la denominación oficial de cada país.
Google explicó que esta práctica es habitual en situaciones donde existen discrepancias sobre nombres geográficos, como es el caso del Mar de Japón, que en Japón se muestra bajo ese nombre, mientras que en Corea del Sur aparece como “Mar del Este”.
¿Otros cambios en mapas de Google?
El cambio en el Golfo de México no es el único ajustado por la administración Trump. También se modificó el nombre de Monte Denali, en Alaska, que regresó a su nombre anterior, “Monte McKinley”, en honor al presidente William McKinley.
Google seguirá los lineamientos de las autoridades gubernamentales para reflejar los nombres oficiales en sus mapas, aunque la actualización no se llevará a cabo de manera inmediata, ya que depende de que las bases de datos federales sean actualizadas.