El pasado lunes 13 de marzo, con el intenso calor del mediodía tucumano, cientos de cadetes de la compañía “PedidosYa” protestaron por el peligro al que se enfrentan día a día. Recorrieron varias calles, partiendo desde el Parque Avellaneda y deteniéndose finalmente en la Plaza Independencia.
Los trabajadores, generando cortes en la zona céntrica, se situaron frente a Casa de Gobierno con sus respectivos vehículos y reconocidas mochilas rojas. En estas últimas, colocaron carteles con mensajes como: “¡Seguridad ya!” o “Queremos volver a casa”.
La inseguridad que experimentan día a día los repartidores, se vio fuertemente evidenciada el martes de la semana anterior. Día en que el cadete Augusto Fernando Borras fue atacado por un par de delincuentes que le robaron su motocicleta. Los criminales realizaron dos disparos que, por fortuna, no llegaron a destino. El hecho ocurrió en la calle Crisóstomo Álvarez al 2.300.
“Es la segunda vez que me intentan robar, pero esta vez fue más grave porque me efectuaron dos disparos. Gracias a Dios no pasó nada, pero no se puede vivir así. El Gobierno dijo que ha incorporado más de 600 policías, 400 móviles, 200 motos… pero no se los ve porque los robos siguen ocurriendo”, expresó la víctima del hurto.
Sin embargo, estos reclamos no son nada nuevo. Los manifestantes recordaron que llevan tres años exigiendo mayor presencia policial, con efectivos que posean las herramientas necesarias para afrontar las situaciones conflictivas.
Es este el motivo por el cual, en junio del 2022, el gobierno se comprometió a realizar la instalación de dispositivos GPS en los medios de transporte de quienes se ocupan del servicio de “delivery”. No obstante, se denuncia que la tarea no fue completada totalmente, dado que solo se distribuyeron alrededor de 500 equipos de monitoreo.
“Cualquier persona en la sociedad está siendo un blanco fácil”, reconoció uno de los cadetes. “Pero nosotros estamos más expuestos que el resto porque andamos en la calle… no es fácil salir a la calle”, analizó una compañera.
Esta última, además, llamó a la empatía y responsabilidad social. “Siempre reiteramos también a los propios clientes que estén más atentos, que atiendan un poco más rápido. La aplicación está preparada para eso, para que el cliente sepa cuando el pedido está llegando”, remarcó, solicitando la ayuda de consumidores que pueden contribuir para evitar episodios lamentables.