lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Un Proyecto de Ordenanza busca que el transporte público tenga su propio sistema de patrullaje

25 de marzo de 2024
en Actualidad
0
Un Proyecto de Ordenanza busca que el transporte público tenga su propio sistema de patrullaje
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata de un proyecto de ordenanza de los concejales Canelada y Cobos. El objetivo es que el personal de la patrulla urbana se ubique en las paradas de colectivos y suba a las unidades

«En Tucumán no sólo se viaja mal por la falta de frecuencia de los colectivos o por las unidades en mal estado. Los tucumanos también viajan mal porque tienen miedo, porque sufren robos y asaltos. Por eso, planteamos la necesidad de que se realicen rondas permanentes de la Patrulla de Protección Ciudadana para prevenir y disuadir a los delincuentes. Con estos patrullajes, buscamos proteger tanto a los pasajeros como a los choferes. Mejorar el servicio también implica garantizar que sea seguro», señalaron los concejales radicales José María Canelada y Gustavo Cobos al presentar un proyecto de ordenanza para brindar seguridad en el transporte público.

El proyecto busca que las rondas comiencen una hora antes del primer servicio de colectivos y que duren hasta una hora después del último. Los ediles explicaron que los patrullajes consistirán en que un efectivo ascienda a una unidad determinada, permanezca en ella un determinado tramo del recorrido y luego deba descender, permanecer un tiempo en la parada de colectivos junto a los usuarios que esperan y luego vuelva a ascender a otra unidad. «De esta manera se busca cuidar no sólo a los pasajeros sino también a los choferes, que en no pocas ocasiones sufren robos violentísimos».

En ese sentido, los ediles señalaron haber recibido no pocas denuncias de pasajeros que señalan que algunas líneas no completan los recorridos, ya que evitan ingresar en las zonas donde sufrieron hechos de inseguridad. «No podemos aceptar que los tucumanos sigan quedando varados en sus barrios, esperando colectivos que nunca llegan, en paradas abandonadas, expuestos a los asaltos. Discutir las condiciones en las que viajan los tucumanos implica también poner sobre la mesa el tema de la seguridad. Que esta sea una potestad de la provincia no quiere decir que debamos mirar al costado», advirtieron.

Por último, Canelada y Cobos explicaron que su intención es que se discuta no sólo este proyecto, sino también el que presentaron para crear un centro de atención al usuario, donde se pueda denunciar cualquier tipo de irregularidad en el transporte público, desde paradas mal señalizadas hasta malas condiciones en los ómnibus, y que puedan hacerlo mediante un libro de quejas en las unidades, teléfono fijo o celular e incluso de manera presencial. Este proyecto también busca que, si las empresas no responden a la denuncia, reciban el doble de la multa prevista. Además, que este tipo de respuestas se tenga en cuenta a la hora de renovar las concesiones.

Etiquetas: Cobos y CaneladaProyecto de OrdenanzaSistema de PatrullajeTransporte público
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Un concejal propone un proyecto para legalizar el servicio de Uber

Un concejal propone un proyecto para legalizar el servicio de Uber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

San Miguel de Tucumán y Francia sellan un acuerdo para impulsar el idioma y la cultura francesa en las escuelas municipales

San Miguel de Tucumán y Francia sellan un acuerdo para impulsar el idioma y la cultura francesa en las escuelas municipales

5 meses hace
Con 133 Cardenales listos para ingresar a la Capilla Sixtina, la Iglesia Católica afina los detalles  para el inicio del Cónclave

Con 133 Cardenales listos para ingresar a la Capilla Sixtina, la Iglesia Católica afina los detalles para el inicio del Cónclave

6 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com