El Gobierno provincial y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) confirmaron ayer que, a partir de hoy, la frecuencia en el recorrido de los ómnibus se restablecerá en el ámbito de la Capital.
En paralelo, se analizarán los casos de los choferes suspendidos y cesanteados en el marco de las medidas de emergencia dispuestas el viernes pasado.
«Hemos solicitado normalizar el servicio en beneficio de casi 600.000 usuarios que utilizan este medio; además, les pedimos (a los empresarios) redoblar los esfuerzos para revisar la situación de cada trabajador y trabajadora, puntualmente sobre las suspensiones y despidos, buscando preservar las fuentes laborales», expresó el gobernador, Osvaldo Jaldo, tras la audiencia con los representantes de Aetat.
El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo, y por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.
En la reunión con los directivos de Aetat, se acordó avanzar con la rúbrica de un convenio destinado a preservar la continuidad del servicio en la provincia.
«Si bien estamos a la espera de definiciones sobre la política de transporte a nivel nacional, nuestro propósito es intermediar para garantizar el funcionamiento de las unidades; y en este sentido, valoramos el compromiso de los empresarios con las y los tucumanos», sostuvo Jaldo.
El gobernador advirtió que «debemos ser prudentes y responsables, debido a que el sector «atraviesa una situación crítica». «Esta es una solución a corto plazo. Tenemos la expectativa de que habrá definiciones a la brevedad, que nos permitirán avanzar hacia una solución de fondo», expresó el jefe del Poder Ejecutivo.
El viernes pasado, la entidad que nuclea a las firmas prestatarias del transporte público había implementado reducciones de hasta el 70% en las frecuencias de los recorridos. En paralelo, había dispuesto la suspensión de personal, e inclusive cesantías.