Por primera vez, los galardones organizados por APTRA se entregaron en la provincia. Canal 10 y producciones tucumanas brillaron en una ceremonia que destacó la diversidad cultural del país.
Este fin de semana, Tucumán se convirtió en el centro de la televisión y la radio del interior del país al albergar por primera vez los Premios Martín Fierro Federal. La gala, organizada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) junto a UNA Multimedios, reunió a más de 500 invitados en el Hotel Sheraton de San Miguel de Tucumán.
La conducción estuvo a cargo de Sergio Lapegüe y Marina Calabró en la ceremonia principal, mientras que Florencia Aramayo dio inicio al evento desde la alfombra roja. Tucumán contó con 13 nominaciones, mientras que Mendoza encabezó la lista con 15.
Premios para la producción local
Entre los reconocimientos más celebrados, Con mucho picante (Canal 10), conducido por Ramiro Rearte, se llevó el galardón al mejor programa culinario. Además, La Picadita (Canal 8) fue distinguido como mejor programa de interés general por su mirada crítica y analítica sobre la coyuntura política regional.
En el rubro musical, Archivos40, producción tucumana dedicada a rescatar sonidos clásicos y contemporáneos, fue otra de las ganadoras. Por su parte, El Avispero se llevó el premio al mejor programa periodístico, consolidando el buen momento del contenido informativo local.
También hubo lugar para el humor: Yatewavisá (FM 90.5) ganó en la categoría humor radial gracias a su estilo participativo y su conexión con la audiencia.
Reconocimientos, homenajes y protagonistas de todo el país
Entre los momentos más emotivos de la noche, se rindió homenaje a Laura “Panam” Franco, quien recibió su sexto Martín Fierro por su trayectoria en programas infantiles. También se destacó el reconocimiento póstumo a Sebastián Olarte y un homenaje especial a Canal 10 por sus 60 años de historia.
En televisión, La gran victoria del Chacho (Canal 9 RTR, La Rioja) fue premiada como mejor ficción por su representación del caudillo Ángel Vicente Peñaloza. En radio, Tranquera Sur (LU 14, Santa Cruz), con más de dos décadas de trayectoria, ganó como mejor programa agropecuario.
Los grandes ganadores de la noche
El Martín Fierro Federal de Oro en radio fue para No tenés cara, programa periodístico mendocino conducido por Ricardo Montacuto. En televisión, el máximo galardón fue para Alberto Lotuf, por su trabajo en Dicen que dicen (Telefe Rosario).
Otras distinciones destacadas incluyeron a Karina Vimonte, premiada por su labor periodística con perspectiva en discapacidad e inclusión, y a Analía Bocassi, elegida como mejor conductora femenina por De 12 a 14 (Rosario).
Federalismo, tradición e innovación
La ceremonia reafirmó el objetivo central de los Martín Fierro Federal: visibilizar el talento y la producción de calidad en las provincias. Mendoza se consolidó como referente radial, Santa Fe brilló con producciones culturales, y Tucumán mostró la potencia de su industria audiovisual en constante crecimiento.
Desde programas documentales como Recuerdos de Guerra (IRU TV, Formosa) hasta nuevas plataformas como Inspirar TV (San Luis), el evento mostró un mapa diverso, comprometido y creativo que sigue expandiendo las fronteras del contenido audiovisual argentino.