lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Tucumán expuso en Chile su modelo de participación ciudadana y seguridad digital

5 de febrero de 2025
en Actualidad
0
Tucumán expuso en Chile su modelo de participación ciudadana y seguridad digital
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La provincia presentó sus programas innovadores en la Universidad Internacional de Rancagua y participó en un taller internacional sobre ciudadanía digital.

La provincia de Tucumán fue protagonista en un evento internacional sobre participación ciudadana y seguridad digital en la Universidad Internacional de Rancagua, Chile. La representación estuvo a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, dirigida por José Farhat, quien expuso los avances de la provincia en el desarrollo de iniciativas innovadoras para fortalecer la prevención de las violencias y el delito en entornos digitales y territoriales.

Durante su disertación, Farhat destacó la implementación de programas como Seguridad Inteligente, Escuela de Ciudadanía y Glopac (Gobiernos Locales y Participación Ciudadana), desarrollados con metodologías como Ideay+ y el Laboratorio de Innovación Pública Tucumán Lab. Estas iniciativas han alcanzado a más de 20.000 personas, abarcando diferentes públicos, desde niños y jóvenes hasta docentes, organizaciones sociales y funcionarios gubernamentales.

“Nuestro trabajo en Tucumán se enfoca en unir la tecnología con las comunidades, poniendo en el centro a las personas. Promovemos la alfabetización digital, la privacidad y la seguridad en línea para construir una sociedad más preparada para los desafíos del siglo XXI”, expresó Farhat.

Intercambio académico y colaboración internacional

Además de su participación en la Universidad de Rancagua, Farhat coordinó, junto a RAGA Internacional, el Grupo de Formación Ciudadana, un espacio de trabajo colaborativo con representantes de diversos países de Iberoamérica. Allí, se intercambiaron experiencias y se consolidaron redes de cooperación para fortalecer la formación ciudadana en la región.

En el marco de este evento, Farhat también brindó una clase magistral en la que compartió los logros y aprendizajes de las políticas públicas tucumanas. Asimismo, formó parte de un taller internacional organizado por la Red Académica de Gobierno Abierto, donde se abordaron temas clave como la alfabetización digital, la privacidad y la seguridad en línea, y el desarrollo del perfil humano digital.

El taller contó con la participación de destacados especialistas como Francisco Reverte e Indira Betancourt (España), Ada Chambergo (Perú), Carlos Gutiérrez (Colombia), Jorge López Bachiller (Guatemala), Ester Kaufman y Patricia Bertolotti (Argentina), María Paz Astica y Patricia Velásquez (Chile), quienes trabajaron en el desarrollo de nuevas competencias digitales para funcionarios y ciudadanía en general.

Tucumán, referente en participación ciudadana y seguridad digital

La presencia de Tucumán en este evento internacional reafirma su liderazgo en la región en materia de ciudadanía digital y seguridad en entornos digitales. A través del trabajo conjunto entre el sector público, la academia y la sociedad civil, la provincia continúa avanzando en políticas que promuevan la participación y la prevención de delitos digitales, consolidándose como un modelo innovador a nivel nacional e internacional.

Etiquetas: ChileOsvaldo JaldoTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El Gobierno Nacional se compromete a respetar los acuerdos para obras en Tucumán

El Gobierno Nacional se compromete a respetar los acuerdos para obras en Tucumán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Diez consejos para empezar a correr y disfrutar el proceso sin presiones

Diez consejos para empezar a correr y disfrutar el proceso sin presiones

10 meses hace
Mini ACV: El enemigo silencioso que puede dejar secuelas para toda la vida

Mini ACV: El enemigo silencioso que puede dejar secuelas para toda la vida

5 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com