El Ministerio de Salud provincial mantiene un monitoreo constante y refuerza medidas de prevención y vacunación
La provincia de Tucumán atraviesa un panorama epidemiológico estable, sin brotes activos de dengue y con un marcado descenso de enfermedades respiratorias por quinta semana consecutiva. Así lo confirmó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en una nueva reunión de sala de situación, donde destacó la efectividad de las políticas sanitarias implementadas.
“Estas son buenas noticias. El descenso sostenido de casos de gripe y bronquiolitis, junto con la ausencia de dengue, demuestran que las medidas de prevención están funcionando. Pero debemos seguir cuidándonos”, señaló el funcionario, al tiempo que ratificó el compromiso del sistema de salud con la vigilancia epidemiológica y la atención temprana de la población.
Prevención activa y vacunación antigripal gratuita
Desde la cartera sanitaria remarcaron que, pese al contexto favorable, es fundamental mantener los cuidados personales, especialmente en personas con síntomas. Se recomienda el uso de barbijo, la ventilación de los ambientes, la higiene frecuente de manos y la consulta médica precoz ante fiebre o dificultades respiratorias.
Asimismo, continúa vigente la campaña de vacunación antigripal gratuita para mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niños de 6 a 24 meses. Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo, también se incorporaron los docentes de todos los niveles del sistema educativo, tanto público como privado.
Situación nacional y advertencia sobre el sarampión
En el plano nacional, el Ministerio informó que si bien no se han detectado nuevos casos de sarampión, se mantiene una vigilancia activa para evitar posibles brotes. Se insistió en completar los esquemas de vacunación, especialmente en niñas y niños de 12 meses a 4 años (una dosis de vacuna triple viral) y en personas de más de cinco años que aún no cuenten con las dos dosis correspondientes. Aquellos nacidos antes de 1965 se consideran inmunizados.
En cuanto al dengue, se registraron 17.024 casos en el país en lo que va del año, aunque en las últimas semanas la notificación ha sido baja. En Tucumán no hay casos activos, lo que refuerza la efectividad de las tareas de descacharrado, fumigación y control vectorial desplegadas por las autoridades sanitarias.
Panorama estacional bajo control
El comportamiento de las enfermedades respiratorias en la provincia y en el resto del país se mantiene dentro de los márgenes esperados para esta época del año. No obstante, desde el Ministerio de Salud enfatizan que este equilibrio depende del sostenimiento de los cuidados personales y comunitarios.
“El trabajo sanitario, el compromiso del personal de salud y la responsabilidad de la comunidad están marcando la diferencia. Tucumán hoy muestra indicadores positivos, pero debemos seguir atentos. La prevención es una tarea de todos”, concluyó Medina Ruiz.