domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Ttras el rechazo de la Corte a la licencia de Lijo, el Gobierno insistirá con su pliego en el Senado

6 de marzo de 2025
en Actualidad
0
Ttras el rechazo de la Corte a la licencia de Lijo, el Gobierno insistirá con su pliego en el Senado
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La votación del máximo tribunal generó malestar en la Casa Rosada, especialmente por la postura de García Mansilla. A pesar del revés, el oficialismo mantiene la estrategia para su designación.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de rechazar el pedido de licencia de Ariel Lijo y condicionar su asunción a la renuncia de su cargo como juez federal generó sorpresa y malestar en el Gobierno. El desconcierto en la Casa Rosada se profundizó al conocerse que Manuel García Mansilla, designado por Javier Milei, votó en contra de la solicitud, alineándose con Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

El oficialismo no tardó en reaccionar. Desde el entorno del presidente, algunos funcionarios intentaron minimizar la situación, alegando que la votación aún no se había concretado cuando se conoció la noticia. Otros, en cambio, mostraron decepción con García Mansilla, a quien consideraban una apuesta ideológica del Gobierno dentro del máximo tribunal.

Estrategia en el Senado

Ante este revés, en el Gobierno confirmaron que sostendrán el pliego de Lijo en el Senado, a pesar de que hasta el momento no lograron reunir los votos necesarios para su aprobación. En la administración de Milei reconocen que la estrategia ahora dependerá del debate legislativo, dado que el juez federal ya dejó claro que no renunciará a su cargo mientras el Senado no apruebe su designación en la Corte.

El camino en la Cámara Alta no es sencillo. Aunque el pliego de Lijo obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Acuerdos, su tratamiento en el recinto quedó trabado. La falta de consenso político y la crisis generada por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA complicaron aún más la situación, generando incertidumbre sobre el futuro del nombramiento.

Por su parte, el caso de García Mansilla también muestra signos de fragilidad. Si bien asumió en la Corte la semana pasada tras ser nombrado en comisión por el Poder Ejecutivo, su designación tiene un plazo máximo de un año. Para que se mantenga en el cargo, su pliego deberá ser tratado y aprobado por el Senado antes del 30 de noviembre, algo que todavía no está garantizado.

Un escenario incierto

En Balcarce 50 sostienen que la decisión de la Corte no representa un obstáculo definitivo y confían en que, con el tiempo, el kirchnerismo cederá y permitirá avanzar con la designación de Lijo. Sin embargo, en el corto plazo, la falta de consenso y el clima electoral en el Congreso dificultan la estrategia oficialista.

El oficialismo evalúa una alternativa en caso de que el Senado no trate los pliegos antes de fin de año. Especulan con extender el plazo del nombramiento en comisión de García Mansilla más allá del 10 de diciembre, fecha en la que asumirán nuevos senadores libertarios que podrían darle al Gobierno una mayor influencia en la Cámara Alta.

Mientras tanto, el futuro de Lijo en la Corte permanece en un limbo jurídico y político. La definición ahora está en manos del Senado, donde el oficialismo deberá negociar para lograr una mayoría que, hasta el momento, parece esquiva.

Etiquetas: ArgentinaCorte Suprema de Justicia de la NaciónGobierno NacionalJavier MileiPoder JudicialSenadoSuprema Cortewww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
OpenAI lanza ChatGPT-4.5: Menos alucinaciones y mayor precisión en un modelo renovado

OpenAI lanza ChatGPT-4.5: Menos alucinaciones y mayor precisión en un modelo renovado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Francos ratificó que buscarán eliminar las PASO

Francos ratificó que buscarán eliminar las PASO

10 meses hace
Cambio de nombre en Google Maps: el Golfo de México será renombrado como “Golfo de América” en EE.UU.

Cambio de nombre en Google Maps: el Golfo de México será renombrado como “Golfo de América” en EE.UU.

9 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com