Del 14 al 23 de marzo, San Miguel de Tucumán vivirá un evento cultural único con la primera edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Con entrada libre y gratuita, la actividad se desarrollará en la zona de la Estación del Trencito del Parque 9 de Julio, y busca fomentar el hábito de la lectura en niños, niñas y adolescentes mediante una amplia variedad de propuestas literarias, artísticas y educativas.
Organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, y los responsables de la Feria Internacional del Libro Tucumán, Diego Anchorena y Jorge García, esta nueva edición cuenta con el apoyo de la Cámara de Libreros y Editores Independientes (Caledin). Durante diez días, la Feria reunirá a editoriales, librerías, escritores y docentes, en un espacio pensado para celebrar la literatura y promover el acceso gratuito al conocimiento.
Una iniciativa para fomentar la lectura
La propuesta incluirá charlas y exposiciones de escritores de todo el país, talleres educativos, conferencias, debates, espectáculos artísticos, espacios de lectura y poesía, y actividades recreativas diseñadas para motivar a los jóvenes a explorar el mundo de los libros. Además, habrá un fuerte enfoque en las tendencias actuales, con actividades relacionadas al cómic, animé, manga y el universo de los bookfluencers. En paralelo, los visitantes podrán disfrutar de un patio de comidas, un parque de diversiones inflable y otras atracciones.
Convocatoria abierta para expositores
La convocatoria para participar como expositor está abierta hasta el 15 de febrero y se dirige a editoriales, librerías, escritores, escuelas, universidades y talleristas. Los interesados pueden inscribirse escribiendo a info@feriadellibrotucuman.com.ar o comunicándose a los números de WhatsApp 3815268199 o 3815989253.

Según explicó Diego Anchorena, la idea de realizar una Feria especialmente dirigida al público infantil y juvenil surgió de una charla con la intendenta Rossana Chahla, quien propuso trasladar a la capital tucumana la experiencia de la Feria Internacional del Libro realizada en 2024 en la Sociedad Rural. Este nuevo formato busca adaptarse a los intereses de los más jóvenes y fomentar el hábito de la lectura en un contexto donde la tecnología suele competir con los libros por la atención de los niños y adolescentes.
Anchorena destacó que la Feria será una oportunidad para que las escuelas lleven a sus alumnos sin costo alguno y accedan a actividades orientadas tanto a estudiantes como a docentes y padres. Además, subrayó que se trabajará en integrar la tecnología como herramienta para el aprendizaje y la literatura, con charlas sobre ciberseguridad, uso responsable del celular, prevención del bullying y del grooming, entre otros temas.
Esta Feria del Libro Infantil y Juvenil representa una apuesta importante por la educación, la cultura y la inclusión, ofreciendo un espacio para que los jóvenes se conecten con la magia de la literatura y descubran nuevas formas de aprendizaje.