Ante el aumento de casos de dengue en el departamento de Río Chico, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevará a cabo un operativo sanitario de gran escala. La acción, que se realizará este viernes, busca erradicar criaderos del mosquito Aedes aegypti y controlar la propagación de la enfermedad en las comunas más afectadas.
El operativo fue definido en una reunión encabezada por el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, junto al director general de Salud Ambiental, Leandro Medina Barrionuevo. Participaron representantes de Monte Bello, Santa Ana, Alto Verde, Los Sarmientos y municipios como Aguilares y Concepción.
Durante el encuentro, se acordó trabajar de manera simultánea en los sectores con mayor incidencia de casos. Medina Barrionuevo subrayó la importancia de la prevención: “La erradicación de criaderos es la principal medida para frenar el dengue, complementada con el control químico del mosquito en su estado adulto”.
Acciones en los barrios afectados
El director del Área Programática Sur, Pedro Tonelo, explicó que la intervención abarcará distintas zonas del sur provincial. “Queremos que los vecinos colaboren eliminando recipientes con agua en sus casas y limpiando espacios comunes”, indicó.
El comisionado comunal de Los Sarmientos y La Tipa, Marcos Amado, aseguró que la situación está controlada y destacó el apoyo del Ministerio de Salud. “Mañana a las 8:30 iniciaremos el operativo en barrios como Belgrano, 9 de Julio y San Cayetano, con personal del Siprosa y de las comunas locales”, detalló.
Refuerzo sanitario en la zona
En la reunión también estuvieron presentes la directora de Epidemiología, Romina Cuezzo, y la directora del Hospital de Concepción, Lorena Arteaga. Desde el Ministerio de Salud insisten en la importancia de la prevención domiciliaria y el trabajo conjunto con la comunidad para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.