La fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, se pronunció sobre el reciente robo de agua en Yerba Buena, calificando la conducta como un «salvajismo» que ha afectado a toda una comunidad. En respuesta a esta grave situación, el gobernador Osvaldo Jaldo ha decidido que la Provincia sea parte activa como querellante en la causa, lo que demuestra la seriedad del asunto.
El incidente fue descubierto por la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), que alertó que la mitad de la comunidad de Yerba Buena se había quedado sin agua debido a una conexión clandestina. Esta conexión ilegal dirigía agua a un depósito perteneciente a un propietario ubicado junto al acueducto, creando un reservorio de agua completamente contrario a la ley.
«Esta conducta fue un salvajismo, ya que pensar en una conexión ex profeso para atender un comercio de una explotación rural, sin considerar que esto dejaría sin agua a toda una población, es una situación de mucha gravedad», explicó Pedicone de Valls.
Ante la magnitud del problema, el Estado provincial exigirá la investigación, la condena y, eventualmente, el resarcimiento por el robo de agua. «La gravedad de la inconducta amerita que se tomen cartas en el asunto», aseguró la fiscal de Estado, reiterando el compromiso del Gobierno de buscar justicia.

Esta mañana, Pedicone de Valls se reunió con los abogados de la SAT para diseñar una estrategia conjunta. La SAT se encargará de defender su labor como empresa prestadora de servicios, mientras que la Provincia asumirá el rol de cuidadora de los intereses de la comunidad afectada. La fiscal dejó en claro que «no hay ninguna especulación de convertir esta inconducta en una obra de resarcimiento económico; si es que la hay, vendrá después de la sanción penal».
Pedicone de Valls subrayó que el robo de agua «no es solo un hecho puntual que debe ser considerado por la justicia, sino un aviso de que la Provincia no va a dejar pasar estos actos». Además, hizo hincapié en que «a veces se interpreta que cuando la persona en infracción tiene cierto poder económico, hay una especie de tolerancia o de impunidad. La verdad es que queremos mostrar que esa impunidad y esa tolerancia no existen. Vamos a buscar responsabilidades y vamos a pelear en los tribunales para que se hagan efectivas».