Por Emanuel Albarracín.
Lo más destacado en deporte, lo que pasó durante este fin de semana a nivel local, nacional e internacional. El deporte con la mirada de La Proclama.
AUTOMOVILISMO: F1 clasificación F1 GP de Miami
Este fin de semana se llevo a cabo la sexta fecha de la temporada 2024 y previo a la carrera, se corrió la clasificación en Miami, luego de la carrera sprint, donde Max Verstappen volvió a hacer el mejor tiempo y largará primero el domingo.
El piloto de Red Bull y vigente tricampeón de la Fórmula 1 continúa imparable en la competencia, y este sábado volvió a hacer el mejor tiempo en la clasificación, lo que le permitirá largar primero en la carrera que se correrá por la tarde en Miami, Estados Unidos.
Detrás de Verstappen quedaron Charles Leclerc y Carlos Sainz, los dos pilotos de Ferrari, quienes completaron el podio y largarán segundo y tercero respetivamente. El cuarto puesto fue para Sergio ‘Checo’ Pérez, compañero del piloto de Red Bull, mientras que el quinto lugar se lo quedó Lando Norris de la escudería McLaren.
Así quedó la parrilla de largada del GP de Miami de la F1.
FUTBOL: San Martín (T) y All Boys. Resultado y resumen del partido
El partido por la fecha 14 disputado en el estadio la Ciudadela, ubicado en la capital provincial de Tucuman, terminó sin que S. Martín T y All Boys lograran convertir goles dejando empatado, pero El santo sigue vigente como el rey en su zona. La figura del partido fue Guillermo Ferracuti. El defensor de San Martín (T) fue importante.
Lisandro Mitre fue el otro de los jugadores destacados. El guardameta de All Boys mostró su calidad. En el cotejo hubo 2 amonestados: Thiago Peñalba y Lautaro Fedele.
El estratega de San Martín T, Diego Flores, paró al once inicial con una formación 3-4-3 con Darío Sand en el arco; Thiago Peñalba, Agustín Dattola y Diego Mastrángelo en la línea defensiva; Gonzalo Bettini, Leonardo Monje, Gustavo Abregú y Nahuel Banegas en el medio; y Lautaro Fedele, Junior Arias y Juan Cuevas en el ataque.
Por su parte, los elegidos por César Monasterio salieron al campo de juego con un esquema 4-4-2 con Lisandro Mitre bajo los tres palos; Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Alejo Tabares y Tobias Bovone en defensa; Juan Carlos Salas, Alexis Melo, Santiago Gallucci Otero y Santiago Patroni en la mitad de cancha; y Diego Guallama y Agustín Gallo en la delantera.
El juez elegido para dirigir el partido en el estadio la Ciudadela fue Brian Ferreyra.
Para la siguiente fecha, S. Martín T actuará de visitante frente a Tristán Suárez, mientras que All Boys recibirá a Arsenal.
Estudiantes campeón de la Copa de la Liga en una final repleta de dignas escenas de película argentina.
Es un gran partido, donde Estudiantes y Vélez lo dejaron todo en Santiago del Estero. El «Pincha» comenzó mejor y golpeó primero con un golazo de Eros Mancuso, el Fortín jugó mejor y supo reponerse. En el complemento, unos minutos después de sufrir la expulsión de Damián Fernández, los dirigidos por Gustavo Quinteros llegaron al empate gracias a un gran gol de Alejo Sarco. Luego, a los de La Plata le expulsaron a Gastón Benedetti. Cuando ambos se quedaron con 10, el partido bajó de nivel y no pasó mucho. Por lo tanto, el título de la Copa de la Liga se definió desde los 12 pasos en la tanda de los penales. El que se impuso en la tanda fue el equipo de Eduardo Domínguez, donde Matias Mansilla fue figura y atajó tres penales importantísimos. Fernando Zuqui metió el último.
Mientras tanto Vélez no pudo conseguir en los penales el trofeo que dejaba en la clasificación a la Copa Libertadores el conjunto de Gustavo Quinteros. Pero, ante estos resultados, los ponen bien parados para la próxima temporada en búsqueda de sus propios objetivos del club.
BOXEO: Canelo Álvarez venció a Jaime Munguía y retuvo sus cuatro títulos con todo pronostico
No dejó dudas. Algunos soñaban con una sorpresa. Otros se aferraban a ver su caída. De hecho, hasta el propio T-Mobile Arena de Las Vegas se puso en su contra durante varios rounds. Pero Canelo Álvarez demostró una vez más de lo que está hecho, venciendo por puntos (117-110, 116-111 y 115-112) a Jaime Munguía en una decisión unánime y reteniendo sus títulos AMB, CMB, OMB y FIB del peso supermediano. Además, su récord creció a 61 triunfos (39 por nocáut) con dos empates y dos derrotas.