lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Proyecto de Ley para que los Municipios Tucumanos avancen en su autonomía

25 de marzo de 2025
en Actualidad, Destacadas
0
Proyecto de Ley para que los Municipios Tucumanos avancen en su autonomía
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vicepresidente segundo de la Honorable Legislatura de Tucumán, Alfredo Toscano, presentó un proyecto de ley para que las municipalidades de la provincia convoquen a elecciones de convencionales municipales en octubre, en simultáneo con los comicios de Diputados Nacionales. El objetivo es que cada ciudad elabore su Carta Orgánica y avance en la autonomía plena, en cumplimiento del mandato constitucional.

Junto a los legisladores Rolando Alfaro, José Manuel Cano, Claudio Viña y Walter Berarducci, Toscano propuso que los convencionales electos tengan un plazo de 90 días improrrogables para redactar la Carta Orgánica Municipal, conforme al artículo 132 de la Constitución Provincial.

Un mandato constitucional postergado

El legislador explicó que la iniciativa busca saldar una deuda constitucional que lleva 17 años. La Constitución reformada en 2006 establece en su artículo 165 que la reglamentación de la autonomía municipal debía ser aprobada antes de 2007. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha concretado.

“El párrafo segundo del artículo 132 de la Constitución consagra la autonomía política, administrativa, económica, financiera e institucional de los municipios, permitiendo que dicten su propia Carta Orgánica a través de una Convención convocada por el Intendente, bajo una norma dictada por la Legislatura”, detalló Toscano.

Requisitos y limitaciones para los convencionales

Según el proyecto, los convencionales municipales deberán cumplir los mismos requisitos que los concejales. Además, quienes ya ocupen cargos electivos —gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes, concejales y delegados comunales— no podrán postularse. Tampoco podrán hacerlo magistrados nacionales o provinciales.

“No queremos que durante los tres meses que dure la redacción de las Cartas Orgánicas haya una parálisis en la administración. La gestión municipal debe continuar, mientras otros vecinos se encargan de este proceso fundamental para la autonomía”, afirmó Toscano.

Optimización del gasto público

El legislador destacó que hacer coincidir la elección de convencionales municipales con la de Diputados Nacionales permitirá ahorrar costos. “Significará realizar dos elecciones al costo de una sola. De esa manera, no hay excusas para seguir postergando el cumplimiento del mandato constitucional”, concluyó.

Etiquetas: Honorable Legislatura de TucumánPoliticaTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
La Corte Suprema de Brasil enviará a juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil enviará a juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Gobierno Nacional desreguló el transporte de mediana y larga distancia

El Gobierno Nacional desreguló el transporte de mediana y larga distancia

1 año hace

La Cámara Nacional Electoral se pronunció sobre las versiones de fraude en los comicios de este domingo

2 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com