lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

18 de febrero de 2025
en Actualidad
0
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El juez federal Julián Ercolini dictó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por los delitos de lesiones leves y graves agravadas, así como amenazas coactivas, en el marco de una denuncia por violencia de género presentada por su ex pareja, Fabiola Yañez. Además, el magistrado ordenó un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del ex mandatario, aunque le levantó la prohibición de salida del país.

Los fundamentos del procesamiento

Según la resolución de Ercolini, la investigación permitió acreditar “la existencia del carácter habitual y continuo” de la violencia ejercida por Fernández contra Yañez. Entre las pruebas clave, el magistrado destacó los mensajes de WhatsApp entre la pareja, imágenes aportadas por la víctima, testimonios de testigos e informes psicológicos que confirmaron un impacto significativo en la salud psíquica de Yañez.

El fallo subraya la “asimetría de poder” en la relación, considerando la posición política y pública de Fernández frente a la ex primera dama. “Dicha asimetría fue determinante para la configuración de las distintas violencias verificadas”, sostuvo el juez en su escrito de 184 páginas.

La defensa de Fernández y la respuesta de la Justicia

Durante su declaración indagatoria, el ex presidente negó los hechos y aseguró que, en realidad, él fue la víctima de agresiones dentro de la pareja. Incluso afirmó que los moretones de Yañez eran consecuencia de caídas producto de una supuesta adicción al alcohol. Sin embargo, el juez rechazó ese argumento y consideró que Fernández buscó “desvalorizar” a la víctima para desacreditar la denuncia.

Ercolini también analizó el contexto en el que se inició la causa. Los primeros indicios surgieron de una pericia en el teléfono de María Cantero, ex secretaria de Fernández, en el marco de otra investigación por corrupción en el manejo de seguros estatales. En los chats con Cantero, Yañez relataba episodios de violencia y enviaba imágenes de sus lesiones.

Las implicancias legales y futuras instancias del caso

Este es el primer procesamiento judicial que enfrenta Fernández tras dejar la presidencia. Aunque su defensa, encabezada por la abogada Silvina Carreira, puede apelar la decisión ante la Cámara Federal, la causa podría derivar en una condena de hasta 18 años de prisión.

Mientras tanto, el ex mandatario mantiene abierta otra investigación por presuntas irregularidades en la contratación de seguros durante su gestión, lo que podría sumarse a sus problemas judiciales.

Etiquetas: Alberto FenandezFabiola YañezPoliticaViolenciaViolencia de Genero
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Rusia y EE.UU. inician conversaciones sobre Ucrania sin la participación de Zelenski

Rusia y EE.UU. inician conversaciones sobre Ucrania sin la participación de Zelenski

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Javier Milei cuestionó el nuevo aumento en la dieta de los senadores

Javier Milei cuestionó el nuevo aumento en la dieta de los senadores

1 año hace
Osvaldo Jaldo y a los gobernadores que firmen el Pacto de Mayo recibirían una distinción

Osvaldo Jaldo y a los gobernadores que firmen el Pacto de Mayo recibirían una distinción

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com