domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Nuevo cuadro tarifario de los pasajes de colectivo

5 de marzo de 2024
en Actualidad
0
Nuevo cuadro tarifario de los pasajes de colectivo
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La suba en el transporte público de la provincia que rige desde el fin de semana impactó no solo en la Capital sino que aumentaron todos los viajes en ómnibus que se realizan por Tucumán: urbanos, interurbanos y rurales. El promedio del incremento es del 200% respecto del valor que regía hasta el viernes pasado.

En la capital, el boleto pasó de $ 230 a $690. En tanto, la Dirección de Transporte de la Provincia también actualizó en los mismos porcentajes los viajes interurbanos y los rurales. El Código 100, que determina el valor del viaje intramunicipal, pasa de $230 a $690, como el urbano dentro de la Capital. El Código 101, que prevé el tramo más corto del interurbano en el ámbito del Gran Tucumán (por ejemplo, desde la Capital hasta Lomas de Tafí), sube de $248,10 a $744,20.

También se fijaron los precios de los Códigos 102 (de $284,50 a $853,40), 103 (de $ 304,30 a $912,90), 104 (de $324,10 a $972,40), 105 y 106 (de $360,50 a $ 1.081,60) y 107 (de $ 380,10 a $1.140,40)

El Código 108, que cubre el viaje más extenso entre los distritos del Gran Tucumán (por ejemplo, desde Yerba Buena hasta Banda del Río Salí), aumentó de $420,10 a $ 1.260,20.

La Dirección de Transporte de la Provincia estableció además los valores para los viajes desde la Capital hacia los demás municipios (incluyendo zonas rurales). En ese marco, surgen algunas curiosidades de la planilla oficial.

Por ejemplo, que resultará más barato tomar un colectivo en Banda del Río Salí y venir a la Capital, que circulan en una unidad dentro de San Miguel de Tucumán: ocurre que el boleto para un bandeño que pretenda llegar a la ciudad es de $ 670, mientras que en la Capital el valor es de $ 690. Como contrapartida, un vecino de Tafí del Valle que deba viajar a la San Miguel de Tucumán debe desembolsar ahora $ 9.590 por tramo. Es decir, ida y vuelta poco más de $ 19.000.

Aguilares: de $1.556 a $ 3.890 (combinación de códigos)

Alberdi: de $ 1.680 a $ 4.210 (combinación de códigos)

Alderetes: de $270 a $690 (Código 09)

Banda del Río Salí: de $250 a $670 (Código 08)

Bella Vista: de $ 660 a $1.650 (Código 22)

Burruyacu: de $ 1.400 a $3.500 (Código 37)

Concepción: de $ 1.400 a $3.500 (Código 38)

Famaillá: de $ 690 a $ 1.720 (Código 23)

Graneros: de $ 2.800 a $7.000 (código 57)

La Cocha: de $ 1.760 a $4.390 (Código 44)

Las Talitas: de $250 a $ 670 (Código 08)

Lules: de $470 a $ 1.170 (Código 17)

Monteros: de $910 a $2.260 (Código 28)

Simoca: de $1.400 a $3.500 (Código 37)

Tafí del Valle: de $ 3.840 a $ 9.590 (serv. diferencial)

Tafí Viejo: de $ 300 a $ 700 (Código 11)

Trancas: de $890 a $1.700 (Código 43)

Yerba Buena: de $160 a $ 300 (Código 11)

Otros ejemplos:

Atahona: $ 4.670

El Mollar: $ 9.210.

San Javier (El Cristo): $2.130

Lamadrid: $ 5.560

San Pedro de Colalao: $ 5.690

Taco Ralo: $ 6.590

Etiquetas: Colectivos InterurbanosCostos de colectivosTarifa de colectivos
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Germán Alfaro: “Va por el mismo camino que hubiésemos elegido nosotros como gobierno”

Germán Alfaro: “Va por el mismo camino que hubiésemos elegido nosotros como gobierno”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Las 100 personalidades más influyentes de la Argentina

Las 100 personalidades más influyentes de la Argentina

10 meses hace
El Mercosur anuncia un nuevo acuerdo de libre comercio con países del EFTA: Qué implica para Argentina

El Mercosur anuncia un nuevo acuerdo de libre comercio con países del EFTA: Qué implica para Argentina

4 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com