domingo, septiembre 28, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

“Marcha de los delantales”: personal de salud y educación en Plaza Independencia

4 de mayo de 2023
en Actualidad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles 3 de abril, la mañana tucumana estuvo especialmente ajetreada. La Plaza Independencia fue el punto de encuentro de una multitud de manifestantes, divididos bajo diversas banderas pero unidos por una misma demanda: un salario que no se encuentre por debajo de la línea de pobreza. Las áreas de salud y educación reclamaron al unísono frente a Casa de Gobierno.

Encabezó la protesta el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SiTAS). Siguiendo el modo empleado en ocasiones recientes, los sindicalistas marcharon desde el Hospital de Niños y el Hospital Centro de Salud para encontrarse ante la sede del gobierno provincial. Pero esta vez lo hicieron llevando consigo delantales en los cuales colocaron carteles con los nombres de sus compañeros fallecidos durante la pandemia de COVID-19.

Julián Nassif, secretario general de SiTAS, explicó que el objetivo es que la junta “que se llevará a cabo el próximo viernes pueda tener las características que anhelamos”. Al respecto, especificó que se pretende “una reunión en donde se pueda dialogar”, dejar de lado “la imposición y lo que está premeditadamente decidido” y dar una “respuesta concreta a los requerimientos de quienes trabajamos en la salud”.

El pedido de SiTAS es “tener sueldos iniciales que se encuentren por arriba de la línea de pobreza” y que la Legislatura “trate el proceso de modificación parcial de la ley de carrera sanitaria”.  “¿Cómo es que salud trabaja los 365 días del año, las 24 horas de cada jornada, y la Legislatura no puede concretar una sesión para debatir esta reforma tan significativa?”.

Asimismo, habló el secretario gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP). Mario Dionisi remarcó que, tanto supervisores educativos como el ministro de educación, “tienen que dejar de mirar al costado y conducir el sistema educativo de una vez”. Agregó que los empleadores, “lejos de entender que también son quienes tienen a los docentes con salarios por debajo de la línea de pobreza, han amedrentado y han apretado a nuestros compañeros”. “Eso no lo vamos a permitir”, sentenció.

Por su parte, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) se expresó a través de uno de sus dirigentes. El secretario de actas y administrativo, Diego Toscano, denunció: “hemos llevado adelante una lucha de tres semanas de paro contra una paritaria que ha sido firmada por la burocracia sindical docente universitaria, que dejaba nuestros salarios muy por debajo de la inflación. Logramos que reconvocaran la paritaria y de nuevo cerraron la paritaria sin acuerdo de la docencia, con una modificación de un 1%”.

“Estamos ante una situación gravísima. El país está viviendo momentos dramáticos. Todos los días se devalúa nuestra moneda, aumentan los precios, tenemos corrida cambiaria, corrida inflacionaria”, prosiguió Toscano. “Hay que sumar a todos los sectores e ir a un paro general porque va a ser la única manera de que esta gente entienda que los trabajadores tenemos derecho a vivir y no a pagar sus deudas”.

Etiquetas: ADIUNTCasa de GobiernoCorridaCOVID-19DevaluaciónDiego ToscanoEducaciónHospital Centro de SaludHospital de NiñosInflaciónJulián NassifLegislaturaLínea de pobrezaManifestaciónMarcha de los delantalesMario DionisiPandemiaParitariasParoPlaza IndependenciaPobrezaSADOPSalarioSaludSiTASwww.laproclama.com.ar
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post

Rodríguez Larreta en Tucumán y su apoyo a la fórmula Sánchez - Alfaro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Municipio intensifica los operativos en el Parque 9 de Julio para preservar el ecosistema

El Municipio intensifica los operativos en el Parque 9 de Julio para preservar el ecosistema

8 meses hace
Inauguran un nuevo Corredor Universitario Seguro en la Quinta Agronómica

Inauguran un nuevo Corredor Universitario Seguro en la Quinta Agronómica

8 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com