domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Luis Caputo: «La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte»

20 de julio de 2024
en Actualidad
0
Luis Caputo: «La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte»
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó los avances en la implementación de un nuevo régimen monetario tras la recompra de más de $13 billones en puts de los bancos. Según Caputo, esta medida ayudará a evitar una masiva emisión monetaria y fortalecerá el peso como la moneda principal.

Caputo utilizó sus redes sociales para explicar las recientes medidas adoptadas en conjunto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que incluyen un esquema de «emisión cero». Este enfoque busca eliminar la emisión de pesos por la compra de divisas, estabilizando así el mercado cambiario.

Medidas y objetivos:

Caputo explicó que los pesos emitidos provienen de compras en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). «El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte», afirmó en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

El ministro también elogió el trabajo del presidente del BCRA, Santiago Bausili, y su equipo en la recompra de puts, resaltando la cooperación de los banqueros en priorizar el futuro del país sobre los intereses individuales de sus instituciones.

Durante una entrevista televisiva, Caputo señaló que aunque los avances en la eliminación de los puts y la migración de pasivos remunerados del BCRA al Tesoro Nacional acercan la posibilidad de levantar el cepo cambiario, aún no es el momento ideal para hacerlo. «Si bajamos la inflación va a bajar la brecha y vamos a poder tener una salida del cepo mucho más ordenada», comentó Caputo.

El ministro también abordó la volatilidad cambiaria de las últimas semanas, destacando que, a pesar de las fluctuaciones, el gobierno está trabajando en establecer un orden macroeconómico por decisión política. «La velocidad de la recuperación dependerá de cuán convincentes seamos con la sociedad y los empresarios de que es una oportunidad única para invertir», agregó.

El próximo lunes, el Gobierno implementará el cierre de la emisión de pesos para el pago de intereses de los pasivos remunerados del BCRA, que serán reemplazados por letras del Tesoro (LeFi). Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para limpiar el balance del BCRA y preparar el terreno para una desaceleración del ritmo de inflación.

Analistas de la consultora 1816 estimaron que unos 11,8 billones de pesos en pasivos remunerados pasarán a ser LeFi a partir del lunes, y esperan que el BCRA aproveche este cambio para ajustar las tasas de interés.

El ministro Caputo concluyó agradeciendo a los banqueros por su cooperación y subrayó que estas acciones son fundamentales para fortalecer el peso y estabilizar la economía argentina.

Etiquetas: CaputoDolareseconomiaPesos
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Caso Loan: Se reinstaló el secreto de sumario

Caso Loan: Se reinstaló el secreto de sumario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Federico Romano Norri: “La educación es la única herramienta verdadera de transformación social y de movilidad ascendente”

Federico Romano Norri: “La educación es la única herramienta verdadera de transformación social y de movilidad ascendente”

1 año hace
San Miguel de Tucumán fortaleció su gestión de datos con el programa internacional City Data Alliance

San Miguel de Tucumán fortaleció su gestión de datos con el programa internacional City Data Alliance

8 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com