lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Lanzan “Territorio Streaming”, una capacitación digital gratuita para jóvenes con proyección regional

14 de julio de 2025
en Actualidad
0
Lanzan “Territorio Streaming”, una capacitación digital gratuita para jóvenes con proyección regional
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad de San Miguel de Tucumán fue elegida como sede del lanzamiento de “Territorio Streaming”, un programa gratuito de capacitación digital destinado a jóvenes de toda América Latina y el Caribe interesados en incursionar en la creación de contenidos audiovisuales para plataformas digitales.

El evento de presentación se realizó este lunes en la Casa Museo de la Ciudad y fue encabezado por la intendenta Rossana Chahla, quien celebró la iniciativa impulsada en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Observatorio Audiovisual e InfoComunicacional (OSAI). “Es un programa fantástico para los jóvenes, con oportunidades reales de aprendizaje, empleo y desarrollo creativo, y además con costo cero. Que se haya elegido nuestra ciudad para el lanzamiento es un verdadero orgullo”, expresó la jefa municipal.

Una herramienta para democratizar el conocimiento

Durante la jornada, bajo el lema “De 0 a streamer”, los jóvenes participantes pudieron escuchar y dialogar con reconocidos creadores de contenido como Laila Alí y Facu Navajas, quienes compartieron experiencias, estrategias y consejos para comenzar a construir una identidad en el ecosistema digital.

“Queremos que de San Miguel de Tucumán salgan los mejores productos de streaming. Hay jóvenes con talento, con voz y con voluntad de salir al mundo. Nuestro compromiso desde el Municipio es seguir apostando por la economía del conocimiento”, enfatizó Chahla.

Desde Tucumán al continente

Por su parte, el vicepresidente del CAF, Christian Asinelli, destacó que el programa tendrá alcance latinoamericano, comenzando con instancias presenciales en Tucumán y luego expandiéndose a través de una plataforma virtual basada en WhatsApp, lo que permitirá la inclusión de miles de jóvenes de la región.

“Con este tipo de herramientas buscamos ampliar oportunidades, generar redes y construir un futuro digital más equitativo. La comunicación y el conocimiento ya no deben ser privilegios, sino derechos accesibles para todos”, subrayó.

Formación, expresión y salida laboral

Desde el ámbito cultural y tecnológico, los funcionarios locales valoraron el impacto potencial del programa. La secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela, afirmó que “estas herramientas digitales permitirán a jóvenes de nuestros barrios expresarse, contar sus historias y adquirir habilidades con impacto directo en el mundo laboral”.

El director de Inteligencia Artificial municipal, Marco Rossi, sostuvo que Territorio Streaming representa una verdadera democratización de habilidades. “La informática se ha convertido en nuestro lenguaje natural. Lo más valioso es saber que estas herramientas ahora están al alcance de todos”, apuntó.

Voces de la experiencia

El streamer Facu Navajas se mostró entusiasmado por la oportunidad que abre el programa: “Me hubiese encantado tener algo así cuando empecé. Esta plataforma va a permitir ahorrar muchos pasos y dar dirección a quienes están empezando. Se puede llegar muy lejos con constancia”.

En la misma línea, Laila Alí alentó a los jóvenes a aprovechar el momento: “Escuchen, tomen nota, pero sobre todo pasen a la acción. La clave está en hacerse cargo del propio proceso y crecer desde ahí. Las herramientas están, solo hay que animarse”.

Una política pública con impacto directo

“Territorio Streaming” se inscribe en una estrategia más amplia impulsada por el Municipio para fomentar el acceso al conocimiento, la innovación y el desarrollo económico mediante la formación en nuevas tecnologías y oficios digitales. El programa no solo ofrece herramientas técnicas, sino que también fortalece el acceso a la cultura, el empleo y la ciudadanía digital, especialmente entre sectores que históricamente quedaron al margen de este tipo de oportunidades.

Etiquetas: Argentinalaproclama.com.arOsvaldo JaldoRossana ChahlaSan Miguel de TucumanTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Juicio por YPF: EE.UU. cita a la Argentina a una nueva audiencia y mantiene en suspenso la entrega de acciones

Juicio por YPF: EE.UU. cita a la Argentina a una nueva audiencia y mantiene en suspenso la entrega de acciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En marzo, sólo los salarios del sector público lograron igualar a la inflación

En marzo, sólo los salarios del sector público lograron igualar a la inflación

1 año hace
Milei descartó indultar a Cristina Kirchner: “Nuestro lema es que el que las hace, las paga”

Milei descartó indultar a Cristina Kirchner: “Nuestro lema es que el que las hace, las paga”

3 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com