Inspectores de la Dirección de Transporte comenzaron a supervisar las líneas urbanas e informaron a los usuarios sobre los nuevos canales de denuncia y reclamo.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha un nuevo sistema de control de calidad del servicio de transporte público, con la habilitación de una línea de WhatsApp (3812195650) para que los usuarios puedan realizar denuncias y sugerencias. Esta medida busca mejorar el servicio brindado por las líneas de ómnibus urbanas, que abarcan de la 1 a la 19.
El sistema implementado permite que los pasajeros evalúen diversos aspectos como la frecuencia de los colectivos, la limpieza de las unidades y el estado general del servicio. Los usuarios podrán hacer sus reclamos o sugerencias a través de mensajes de texto, adjuntando fotos si es necesario, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y fines de semana y feriados de 8 a 12 horas.
Códigos QR en las unidades
Además, en todas las unidades se han colocado carteles con códigos QR, que permitirán a los pasajeros acceder fácilmente al canal de reclamos a través de sus teléfonos celulares. Esta nueva herramienta permitirá que las denuncias lleguen directamente a la Dirección de Respuesta Rápida, dependiente de la Secretaría General, la cual derivará los casos al área de Transporte para dar una respuesta efectiva.
José María Molina, subdirector de Transporte del Municipio, encabezó un operativo de supervisión para garantizar el correcto funcionamiento de este nuevo sistema de control. «Por pedido de la intendenta Rossana Chahla, se está trabajando para controlar las frecuencias de los viajes y se está informando a los vecinos sobre estas nuevas herramientas», explicó Molina.

La opinión de los usuarios
Olga Zelaya, usuaria del servicio, destacó la importancia de esta medida: «Es muy bueno que habiliten esta línea para que podamos hacer reclamos. Hay colectivos en estado desastroso, y nunca cumplen con las frecuencias».
Por su parte, Sofía Martínez, otra vecina de la ciudad, opinó: «Es perfecto que hayan implementado estos controles. Con el precio que cobran por el boleto, es necesario que el servicio sea de calidad».