A pedido de la comunidad educativa de la Escuela Municipal Gabriela Mistral y los vecinos de la zona, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha un operativo de poda, limpieza y forestación en la calle Juan José Paso, entre avenida Mate de Luna y San Juan. Como parte de esta iniciativa, se plantaron siete lapachos rosados y se anunció la revalorización de dos plazas emblemáticas de la ciudad.
Trabajos de poda y plantación de árboles
Más de 40 trabajadores de las Direcciones de Arbolado y de Limpieza Urbana, dependientes de la Secretaría de Servicios Públicos municipal, llevan adelante tareas de extracción de árboles en riesgo de caída, poda de levante de copa, despeje de luminarias del alumbrado público, desmalezamiento y limpieza. Para ello, se utilizan grúas, camiones volquetes y retropalas.
La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, y el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, supervisaron las tareas y destacaron la importancia de atender los pedidos de la comunidad.
“La intendenta Rossana Chahla nos dice que tenemos que ser funcionarios de territorio y no de escritorio. Estamos charlando con los vecinos y con la comunidad educativa, quienes nos señalaron cuáles eran los árboles que generaban inconvenientes o requerían poda”, explicó Giuliano.

Por su parte, Chincarini resaltó la importancia de la forestación en la ciudad: “Estamos colocando árboles adecuados para el arbolado urbano, que aporten oxígeno, sombra y regulación de las temperaturas. Nuestra intendenta nos propuso el objetivo de dotar de nuevos árboles a San Miguel de Tucumán y vamos en ese camino”.
Según informó el funcionario, ya se han plantado 629 de los 1.000 árboles comprometidos por la intendenta Chahla en los primeros 180 días de su segundo año de gestión.
Revalorización de plazas en Villa Luján y Don Bosco
Durante su recorrida por el barrio, los funcionarios municipales anunciaron que la Municipalidad ejecutará un plan de revalorización en la plaza 1º de Mayo, de Villa Luján, y en la plaza Bernardo de Irigoyen, en el barrio Don Bosco.
“Se viene un plan de obras en espacios públicos. Nuestra intendenta nos propuso el desafío de recuperar 50 plazas en 180 días, y dos de ellas serán las de Villa Luján y Don Bosco. Queremos recuperar estos espacios de encuentro para los vecinos y, en particular, para los niños”, señaló Chincarini.

El respaldo de los vecinos
Los habitantes de la zona celebraron la intervención del municipio y destacaron la importancia de contar con autoridades que atiendan sus reclamos.
“Hace muchos años que acá nadie se preocupaba por el barrio. Lo mejor es que ahora están dando la cara y escuchando a los vecinos. Antes uno votaba y no sabía a quién, pero ahora es diferente. Es lindo que trabajen con la gente, porque es la única forma de conocer nuestras necesidades”, opinó María Celia Romano, vecina del barrio.
Por su parte, Johana Gutiérrez, quien reside en la zona hace seis años, valoró especialmente las tareas de poda para evitar accidentes. “En distintas tormentas sufrimos caídas de ramas y cables, e incluso hubo casi un incendio por una rama vieja que cayó. Estos árboles ya tienen muchos años, y esta poda es fundamental para prevenir problemas”, expresó.
Con este tipo de operativos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán busca mejorar el entorno urbano, garantizar mayor seguridad y recuperar espacios verdes para la comunidad.