lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

La Municipalidad de Capital expuso su plan ambiental en un foro sobre innovación sostenible

26 de junio de 2025
en Actualidad
0
La Municipalidad de Capital expuso su plan ambiental en un foro sobre innovación sostenible
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante un encuentro organizado por La Gaceta y la Agencia I, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó los principales lineamientos de su política ambiental. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, fue la encargada de disertar ante un auditorio compuesto por referentes del sector público y privado convocados para debatir sobre sostenibilidad, impacto y modelos de desarrollo responsables.

Residuos, el eje urgente de la gestión ambiental

“Hoy la gestión de los residuos es el pilar fundamental de nuestra política ambiental, no porque sea el único, sino porque es el problema más urgente que enfrentamos en la ciudad”, sostuvo Migliavacca durante su intervención en el evento “Experiencia Innovación Sostenible – Impacto, Futuro, Acción”, que tuvo lugar este jueves en el hotel Hilton Garden Inn.

La funcionaria explicó que el plan de acción del Municipio busca avanzar hacia un modelo de ciudad sostenible, con metas claras: erradicación de basurales, separación domiciliaria de residuos, aprovechamiento energético de los desechos y promoción del consumo responsable. “Es el camino que estamos recorriendo. Necesitamos generar menos residuos desde el origen”, remarcó.

Un modelo integral para una ciudad sostenible

Migliavacca advirtió que, al igual que ocurre en otras grandes ciudades del país, el crecimiento desordenado de San Miguel de Tucumán, sumado a la migración hacia el casco urbano, incrementa la presión sobre los servicios ambientales. “Tenemos que enfrentar el desafío del ordenamiento territorial y la planificación urbana con una mirada ambiental”, señaló.

En ese contexto, subrayó que una ciudad sostenible no solo debe cuidar su entorno natural, sino también equilibrar lo económico, lo social y lo participativo. “La sostenibilidad no es solo una palabra de moda. Es una obligación. Y desde la gestión de la intendenta Rossana Chahla queremos que todos se sientan parte de esa construcción colectiva”, agregó.

Compromiso local frente a desafíos globales

La secretaria de Ambiente también planteó la necesidad de asumir responsabilidades concretas en un mundo marcado por conflictos y escasez de recursos. “Tenemos que dejar de pensar que los recursos son infinitos. Debemos educar y promover una cultura del cuidado”, dijo, y puso como ejemplo el uso racional del agua potable.

“El llamado que nos hace la intendenta es claro: construir una ciudad donde las personas estén comprometidas con el bien común, donde el consumo de un recurso no signifique privar a otro. Esa es la base de una ciudad que nos cuide a todos”, concluyó.

Un espacio de intercambio y articulación

La jornada contó con la participación de figuras destacadas como Rodrigo Rodríguez Tornquist, exsecretario de Cambio Climático de la Nación y titular de la Fundación Revolución 21; Ramiro Martín Casóliba, exsubgerente del INTI NOA-NEA; y Patricia Malnati, vicepresidenta de Pacto Global Argentina. Todos compartieron experiencias y propuestas sobre cómo enfrentar los desafíos ambientales desde la innovación y la cooperación.

San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Ambiente, busca consolidar su perfil como ciudad comprometida con el desarrollo sostenible, apostando a políticas públicas que integren la participación ciudadana, la eficiencia en el uso de los recursos y la planificación a largo plazo.

Etiquetas: ArgentinaRossana ChahlaSan Miguel de TucumanTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Google acusa a Microsoft de prácticas antimonopólicas en Europa por su dominio en la nube

Modo IA de Google: La revolución que podría terminar de destruir la web tal como la conocimos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El municipio capitalino implementará la tarjeta SUBE

2 años hace
Nanotecnología en foco: Tucumán será sede de un congreso nacional que reunirá ciencia, industria y academia

Nanotecnología en foco: Tucumán será sede de un congreso nacional que reunirá ciencia, industria y academia

4 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com