La Justicia argentina ha emitido una orden de captura contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su segundo al mando, Diosdado Cabello, por delitos de lesa humanidad. La decisión fue tomada por los fiscales Carlos Stornelli y José Agüero Iturbe, quienes presentaron el pedido a la Cámara Federal porteña en conjunto con el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD).
El fallo fue aprobado por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, quienes sostuvieron que hay pruebas suficientes para acreditar un plan sistemático de represión en Venezuela, que incluye desapariciones forzadas, torturas y persecuciones desde 2014. Este tipo de crímenes, calificados como lesa humanidad, han sido objeto de denuncias constantes tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la audiencia, estuvieron presentes figuras políticas clave, como la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el diputado Fernando Iglesias, presidente de la Comisión de Exteriores de la Cámara de Diputados. Además, Jimena de la Torre, integrante del Consejo de la Magistratura, y el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, también asistieron al encuentro.
La denuncia contra el régimen de Maduro fue presentada en enero de 2023, fundamentada en el principio de jurisdicción universal que permite a los países procesar graves violaciones a los derechos humanos sin importar la nacionalidad del autor o de la víctima, ni el lugar donde ocurrieron los hechos.
Tomás Farini Duggan, abogado del FADD y querellante en el caso, destacó que la Justicia argentina está ante un momento histórico y tiene la oportunidad de capturar a «los máximos responsables de la peor dictadura cívico-militar en la historia de Latinoamérica». Farini Duggan señaló que esta acción judicial no solo busca justicia para las víctimas, sino también enviar un mensaje de apoyo a las democracias en la región.
Durante la audiencia, cinco víctimas venezolanas relataron sus experiencias de persecución y tortura bajo el régimen de Maduro. Víctor Navarro, quien estuvo detenido en El Helicoide, conocido por ser uno de los centros de tortura más infames de Caracas, enfatizó que «Maduro comete crímenes de lesa humanidad» y pidió que se emita una orden de captura para detener la represión en Venezuela.
Mariangel Navas, otra víctima, afirmó que «en Venezuela se tortura, se secuestra y se mata por pensar distinto». Su testimonio, al igual que el de otros, buscó visibilizar la dura realidad que enfrenta la población venezolana bajo el gobierno de Maduro.
Los fiscales subrayaron que el Poder Judicial en Venezuela está completamente alineado con el gobierno y no actúa de forma independiente, lo que dificulta la búsqueda de justicia para las víctimas dentro del país.
Este pedido de captura se suma a un contexto de creciente presión internacional sobre el régimen venezolano y resalta la importancia de que la comunidad internacional actúe en defensa de los derechos humanos. La próxima semana, está previsto un plenario en la Cámara de Diputados, donde funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes de Aerolíneas Argentinas expondrán sobre la situación actual en Venezuela y sus implicancias para la región.