lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

La directora del FMI elogió las reformas de Argentina en medio de la guerra comercial

17 de abril de 2025
en Actualidad
0
La directora del FMI elogió las reformas de Argentina en medio de la guerra comercial
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Kristalina Georgieva destacó el caso argentino como ejemplo de recuperación económica, en un contexto global marcado por la incertidumbre.

En el marco de un mundo sacudido por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, resaltó a la Argentina como un caso testigo de avance económico sostenido. Fue durante su tradicional discurso curtain raiser, previo a la Asamblea de Primavera del organismo que se celebrará la próxima semana en Washington.

“La situación de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”, señaló Georgieva, en una intervención donde solo mencionó al país sudamericano entre los 48 que hoy cuentan con programas activos del Fondo.

El cambio de rumbo económico

La directora del FMI contrastó los indicadores negativos del año pasado con las actuales proyecciones de crecimiento y mejora social: “La Argentina el año pasado tenía crecimiento negativo. La inflación estaba por las nubes y la pobreza crecía. Ahora, el país controló sus finanzas. El Gobierno está actuando con mucha disciplina y firmeza con las reformas. Las proyecciones de crecimiento para este año son del 5%”.

Si bien admitió que la coyuntura internacional podría moderar esas cifras, Georgieva remarcó el salto cualitativo: “De una recesión a un 5%, de una inflación mensual de dos dígitos a una de un solo dígito, y de una pobreza superior al 50% a menos del 40%”.

Respaldo político y popular

Además de destacar las reformas, Georgieva habló del respaldo popular que, según su visión, acompaña al actual gobierno argentino: “La gente apoya al Gobierno, ¿por qué? Porque ven disciplina, compromiso y cumplimiento de promesas”.

El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas firmado entre el país y el Fondo contempla un desembolso inicial de 15.000 millones de dólares sobre un total de 20.000, que estarán destinados a fortalecer las reservas del Banco Central y permitir una salida ordenada del cepo cambiario. Argentina sigue siendo el principal deudor del FMI.

Un contexto internacional desafiante

La directora del Fondo alertó que la economía mundial crecerá menos de lo esperado este año, con presiones inflacionarias derivadas del giro proteccionista de Estados Unidos. “Las nuevas políticas arancelarias están poniendo a prueba la resiliencia global. Nuestras proyecciones mostrarán una desaceleración, pero no una recesión”, anticipó.

Georgieva instó a los países a profundizar las reformas y a mantener la estabilidad fiscal y monetaria. También llamó a los mercados emergentes a preservar la flexibilidad cambiaria y fomentar la innovación a través de cambios regulatorios y tecnológicos.

Etiquetas: ArgentinaEconomíaFMIGobierno NacionalJavier Mileiwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Educación y la FET firmaron un convenio para impulsar formación profesional y desarrollo regional

Educación y la FET firmaron un convenio para impulsar formación profesional y desarrollo regional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Juntan firmas contra EDET en distintas localidades de Tucumán

2 años hace
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán completó la entrega de más de 50.000 tarjetas SUBE en el primer mes

Desde mayo, la tarjeta SUBE será el único medio de pago en los ómnibus urbanos de la capital

6 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com