La Municipalidad de San Miguel de Tucumán anunció que desde el lunes 16 de septiembre, las sesiones de las comisiones del Consejo Económico y Social (CES) capitalino se realizarán en la Casa Museo Guillermina Leston de Guzmán: la emblemática casona que perteneció a Alfredo Guzmán y Guillermina Leston fue restaurada y vuelve a brillar.
La Municipalidad restauró la casona del matrimonio tucumano señalado como el más generoso de todos los tiempos en el corazón del Parque Guillermina, allí se realizaron trabajos de pintura interior y exterior, iluminación, refacciones generales en el inmueble, la construcción de un nuevo portón de acceso, corte de césped y la tala de añosos árboles con riesgo de caída.
«Por pedido de la intendenta, estamos trabajando en la refacción integral de esta hermosa casona del Parque Guillermina, para que esté en condiciones de albergar distintos eventos”, remarcó la directora general de Intendencia, Mirta Olivera. Esa área del Gobierno municipal estuvo a cargo de los trabajos, en colaboración con la Dirección de Arbolado.
A partir del lunes 16 hasta el viernes 20 sesionarán en la casona del Parque Guillermina las distintas comisiones del Consejo Económico y Social, con el objetivo analizar políticas públicas para el desarrollo de la ciudad en diferentes ámbitos.
Desde el Municipio se informó que por pedido de la intendenta Rossana Chahla, el primer punto en el orden del día que abordarán los representantes de distintos sectores sociales que conforman ese órgano consultivo será la problemática del transporte y la movilidad urbana en la Capital.
«Se trabajará para promover y pensar políticas públicas en diferentes materias, como turismo, deporte, ambiente, desarrollo sostenible, movilidad urbana, desarrollo económico y productivo, educación y cultura, en beneficio del desarrollo de nuestra ciudad», explicó el presidente del CES, Rodrigo Gómez Tortosa.
El funcionario municipal destacó el objetivo es “avanzar en la construcción de diálogos que sean propositivos y permitan construir a partir de la diversidad de ideas, con cada una de las visiones que se promueven intersectorialmente”.
En este sentido, Gómez Tortosa recordó que “los consejeros son representantes de organizaciones y vecinos que tienen una experiencia en diferentes áreas, por lo que van a aportar no solamente ideas, sino propuestas concretas que se materialicen en políticas públicas genuinas”.
El presidente del CES remarcó que “la intendenta Rossana Chahla ha pedido que en estas primeras sesiones de comisiones se trabaje principalmente en el tema de Movilidad Urbana y la problemática del transporte, que es uno de los principales asuntos a abordar”.
Sobre la metodología de trabajo que tendrán las comisiones, dijo que “habrá un orden del día donde se evaluarán informes sobre las políticas públicas que viene generando el Departamento Ejecutivo Municipal y con propuestas de los consejeros, que provienen de las más variadas instituciones”.
Para finalizar, señaló que “el objetivo es que hasta diciembre de este año el CES elaborará su primer informe, plasmado en un primer libro con propuestas concretas que van a surgir del trabajo de las comisiones que lo integran”.