San Miguel de Tucumán refuerza su compromiso ambiental con la adhesión de su Asistencia Pública a una red mundial que busca reducir el impacto ecológico del sector sanitario.
La Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se incorporó a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, una iniciativa internacional que reúne a más de 2.000 hospitales e instituciones del ámbito sanitario con el objetivo de reducir el impacto ambiental que generan estas entidades.
Este jueves, autoridades y profesionales de las áreas de Salud y Ambiente del municipio participaron de una reunión virtual con Claudia Lorena Paz, facilitadora técnica para América Latina de la Red Global de Hospitales Verdes, con el propósito de planificar acciones enmarcadas en la agenda de sostenibilidad.
Compromiso con la salud y el ambiente
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Julieta Migliavacca, destacó que la adhesión a esta red internacional implica el inicio de un proceso de certificación con lineamientos específicos para la transformación de la Asistencia Pública en un hospital verde y saludable.
“Desarrollaremos buenas prácticas ambientales, como la separación de residuos que se generan diariamente, lo que permitirá no solo cuidar la salud de las personas, sino también reducir la carga de contaminación que genera el sistema sanitario”, explicó Migliavacca.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, señaló que el objetivo principal de esta iniciativa es lograr hospitales sustentables, con estrategias que reduzcan la huella de carbono y minimicen la generación de residuos contaminantes. Además, remarcó que los Centros de Atención Comunitaria (CAC) también forman parte del programa.
Un cambio integral en la gestión sanitaria
La directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, destacó el impacto positivo de esta iniciativa y subrayó la importancia de implementar estrategias interdisciplinarias dentro de la institución.
“Las instituciones de salud son grandes productoras de residuos y sustancias químicas contaminantes, por lo que ser parte de este proyecto nos posicionará como un referente a nivel nacional e internacional”, sostuvo Faccioli.
Para cumplir con los objetivos planteados, se conformará un equipo de trabajo especializado que reforzará las tareas de separación de residuos y optimización de recursos dentro de la Asistencia Pública.
Finalmente, Faccioli afirmó que la implementación de este programa responde a la premisa de la intendenta Rossana Chahla de promover una ciudad más limpia y saludable. “Avanzaremos con un plan de trabajo para transformar la Asistencia Pública en un hospital verde y saludable, generando un impacto positivo en San Miguel de Tucumán”, concluyó.