En una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof respondió de forma contundente a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien amenazó con intervenir la provincia de Buenos Aires por los crecientes casos de inseguridad. Kicillof, acompañado por dirigentes peronistas y funcionarios regionales, advirtió que procederá a denunciar penalmente a Milei.
Respuesta contundente y denuncia penal
Kicillof se mostró enérgico al referirse a las amenazas del mandatario: “Milei tal vez no se dio cuenta de la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención federal a una provincia con sus autoridades democráticamente electas”. Además, instó al presidente a dejar de utilizar las redes sociales de manera irresponsable y a reunirse para trabajar con seriedad, afirmando: “No sea cobarde, deje el Twitter y se reúna a trabajar con seriedad”. En este sentido, el gobernador anunció que ha instruido a su asesor de Gobierno y al fiscal de Estado para que formulen una denuncia penal que investigue posibles delitos contra el orden constitucional de la provincia.
Acusaciones de autoritarismo y narcotráfico
En su réplica, Kicillof criticó fuertemente el tono autoritario de Milei y lo acusó de encubrir polémicas recientes, como el caso de la criptomoneda $LIBRA. “Milei es el principal responsable del narcotráfico”, afirmó, responsabilizando al mandatario de contribuir al incremento de actividades ilícitas en la región. Según Kicillof, esta amenaza de intervención federal se inscribe en un patrón de gobernar por decreto, a pesar de haber perdido las elecciones provinciales.
Contexto: La crisis de inseguridad y el caso de la menor
Las declaraciones de Milei se produjeron en el marco de una escalada en la violencia que ha conmocionado a la sociedad bonaerense. El episodio más reciente se remonta al pasado martes por la noche, cuando dos delincuentes menores de edad robaron un Fiat Palio en el barrio Altos de San Lorenzo. Durante el asalto, se reportó que los ladrones retuvieron a una niña de 7 años, quien permaneció en el vehículo con el cinturón de seguridad, y posteriormente intentaron arrojarla por la ventanilla, arrastrándola por varias cuadras hasta impactar contra un poste. Este incidente ha avivado el debate sobre la seguridad y la respuesta del Gobierno.
Un llamado a la acción y la colaboración
Con estas declaraciones, Kicillof dejó claro que la solución a la inseguridad en la provincia pasa por un trabajo conjunto y coordinado, no por medidas autoritarias. Su mensaje es enfático: en lugar de amenazar con intervenir democráticamente elegidas autoridades, el presidente debería sumarse a una reunión de trabajo para abordar la problemática de fondo, que el gobernador vincula directamente al narcotráfico y al fallo en el sistema judicial.
Con esta confrontación verbal, el escenario político bonaerense se tensa aún más, mientras se esperan nuevas reacciones tanto en el ámbito legislativo como en la opinión pública.