domingo, septiembre 28, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Javier Milei planea denunciar el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad

6 de febrero de 2025
en Actualidad
0
Javier Milei planea denunciar el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente argentino, Javier Milei, evaluará denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia de COVID-19.

Milei ha manifestado su intención de llevar a juicio a Tedros Adhanom, acusándolo de haber violado el artículo 7 del Estatuto de Roma, que tipifica crímenes de esclavitud y actos inhumanos. Según el mandatario, las medidas implementadas por la OMS durante la crisis sanitaria derivaron en sufrimientos extremos para la población, afectando tanto el bienestar de las personas como la economía de numerosos países, especialmente en el desarrollo medio y bajo.

¿Por qué se impulsa la denuncia?

El líder libertario sostiene que las acciones y decisiones de la OMS durante la pandemia constituyeron una agresión contra las libertades individuales y los derechos humanos fundamentales. En una entrevista con la revista francesa Le Point, Milei calificó a la OMS de “organización criminal” y afirmó que sus medidas resultaron en “crímenes de lesa humanidad a gran escala”. Asimismo, la decisión se enmarca en la política de su gobierno de retirar a Argentina de organismos internacionales, siguiendo la misma línea que adoptó Donald Trump al abandonar la OMS.

¿Cuáles son los fundamentos legales?

La denuncia se basará en la supuesta violación de los incisos c y k del artículo 7 del Estatuto de Roma. El inciso c sanciona el ejercicio de la esclavitud o el tráfico de personas, mientras que el inciso k condena actos inhumanos que causen sufrimientos intencionales o atenten gravemente contra la integridad física o mental. Milei argumenta que las medidas sanitarias impuestas, como el aislamiento preventivo, constituyeron un “delito de lesa humanidad” que vulneró las garantías constitucionales.

¿Qué pasos seguirá el Gobierno argentino?

El anuncio de la denuncia se produce en paralelo a la decisión del Gobierno de retirar a Argentina de la OMS mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), medida que fue confirmada por fuentes de la Casa Rosada. Además de la denuncia contra Tedros Adhanom, el Gobierno contempla impulsar auditorías y presentar denuncias en tribunales locales respecto de los contratos de vacunas, decretos y resoluciones emitidos durante la gestión anterior, en la que se acusa de vulnerar derechos fundamentales durante la pandemia.

¿Cómo ha reaccionado la OMS?

Según informes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, intentó acercarse a Milei durante la última reunión del G20 en Brasil, solicitando un encuentro tanto de manera formal como informal, pero fue rechazado por el presidente argentino. Este rechazo refuerza la postura crítica del mandatario hacia la gestión del organismo sanitario.

La decisión de Milei de denunciar al jefe de la OMS ante la CPI marca un hito en la política exterior y sanitaria de su administración. Se trata de la primera vez que un gobierno nacional impulsa una acción judicial internacional contra el director de un organismo tan influyente. La medida, que se enmarca en la búsqueda de una mayor soberanía en materia de salud, promete generar un impacto internacional y reabrir el debate sobre las políticas implementadas durante la pandemia de COVID-19.

Etiquetas: ArgentinaGobierno NacionalJavier MileiOMS
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El Gobierno Nacional busca aprobar la suspensión de las PASO en Diputados

El Gobierno Nacional busca aprobar la suspensión de las PASO en Diputados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Los reclamos de la educación: ATEP, SADOP Y Docentes Autoconvocados

2 años hace

Gripe aviar: más de doscientas mil gallinas muertas

3 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com