El Gobernador destacó los avances de la provincia y reafirmó el compromiso con la reforma institucional y la obra pública.
En una conferencia de prensa realizada este sábado, tras el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, el Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, destacó los importantes avances institucionales que atraviesa la provincia. Acompañado por el Vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, Jaldo afirmó que Tucumán está experimentando «un giro de 180 grados en lo institucional, lo político y lo social.»
«Algunos tucumanos pueden no reconocer estos cambios, pero muchos otros ya comienzan a notar la diferencia, y se ve reflejado incluso en los medios nacionales», reflexionó el mandatario.
Jaldo también comentó sobre la reforma institucional que, según él, es un compromiso del gobierno provincial. «El año pasado me comprometí con la reforma institucional, y los resultados son evidentes, con un superávit financiero y obras financiadas con recursos provinciales», agregó, al tiempo que expresó que las reformas se implementarán en 2027, sin dejarse influir por presiones políticas.
En relación a la seguridad, Jaldo destacó que Tucumán está entre las primeras dos provincias con mayor reducción de homicidios, gracias al esfuerzo del gobierno provincial en el fortalecimiento de las políticas de seguridad. Agradeció, además, a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por reconocer estos avances.
El gobernador también se refirió a la reciente intervención judicial sobre los hechos de sedición ocurridos en 2013, asegurando que las autoridades provinciales han actuado con firmeza para evitar que hechos similares se repitieran.
Respecto a la obra pública, Jaldo enfatizó que 2025 será el «año de la obra pública», con la mejora de rutas clave y el fortalecimiento de la infraestructura penitenciaria. Asimismo, destacó la colaboración con los intendentes en proyectos de desarrollo local y las importantes inversiones en la educación, la vivienda y la salud pública.
Por último, el Vicegobernador Miguel Acevedo anunció que se implementará una reforma electoral consensuada, un tema que se abordará con urgencia durante el presente año.