«La inclusión de la vacuna contra el dengue en el Calendario Nacional de Vacunación aún no está validada como estrategia para evitar la propagación de esta enfermedad. La OMS indicó que no hay evidencia suficiente sobre su efectividad”, aseguró el lunes pasado Manuel Adorni, vocero presidencial.
Esta mañana, el ministro de Salud Pública de la provincia de Tucumán, Luis Medina Ruiz, fue consultado por el tema y dijo: «la vacuna es buena, es efectiva, lo que no tiene es una efectividad para control epidemiológico. Eso es lo que yo interpreté que se quiso decir».
El funcionario explicó que son dos dosis, con un período de tres meses de diferencia entre una aplicación de la otra para que tenga efectividad y evitar que la persona no haga una enfermedad grave. Pero aclaró que «tendríamos que vacunar por lo menos a un millón de personas acá en Tucumán y lamentablemente el virus va a seguir circulando, siempre va a ver alguien afectado».
«El control epidémico más efectivo es actuar sobre el mosquito y su larva», dijo Medina Ruiz, quien remarcó que la tarea más eficaz «es eliminar cada cacharro, cada criadero que pueda haber».