viernes, octubre 31, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Empresarios de colectivos piden un boleto de más de $ 1000 y amenazan con parar en Tucumán

20 de agosto de 2024
en Actualidad
0
Empresarios de colectivos piden un boleto de más de $ 1000 y amenazan con parar en Tucumán
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Empresarios de colectivos urbanos e interurbanos de Tucumán amenazaron este lunes con paralizar por completo el servicio en toda la provincia. Lo hicieron luego de mantener una reunión en el Concejo Deliberante de la capital tucumana con miembros de la Comisión de Transporte, a quienes presentaron un pedido de aumento del precio del boleto, que sobrepasa los $1000 para el viaje más barato.

“Si no hay aumento se quedan sin transporte”, sentenció Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT (Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán), a la salida del encuentro en el que también estuvo presente el presidente del cuerpo legislativo capitalino, Fernando Juri.

El empresario, quien hasta hace pocos días rechazaba el anuncio de medidas de fuerza realizado por choferes desde la delegación provincial de UTA (Unión Tranviarios Automotor), hoy intima al gobierno municipal a cumplir con sus exigencias o afrontar las consecuencias.

“Nos hemos endeudado para lograr el objetivo y no les hemos fallado ni a los poderes concedentes ni a los ciudadanos”, graficó sobre el esfuerzo que realizan como empresas para mantener el funcionamiento del servicio.

Respuesta a la intendenta de capital

Por otra parte, el empresario Berreta le habló directo a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, quien días atrás manifestó su rechazo a un nuevo aumento del boleto de colectivos sin afrontar antes una mejora integral del servicio. “Si no quieren que prestemos más el servicio en capital, no lo prestamos”, amenazó.

“En estas condiciones, con esta tarifa o de $900, sin aportes nadie va a agarrar”, explicó Berreta sobre la posibilidad de una quita de concesiones y la llegada de nuevas empresas para explotar los distintos recorridos. “Si hay alguien en carpeta es porque les prometieron beneficios, y si esos beneficios son políticas de Estado para el transporte ¿por qué no darnos a nosotros, empresas tucumanas que hace 60 años que están y que hemos dejado la piel en pandemia?”, agregó.

Fuente: ET

Etiquetas: aetat suba del boletoConcejo DeliberanteTucumánwww.laproclama.com.ar
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Martín Lousteau será el Presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia

Martín Lousteau será el Presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Marcha federal universitaria: En Tucumán docentes y estudiantes marcharán en defensa de la educación publica

Marcha federal universitaria: En Tucumán docentes y estudiantes marcharán en defensa de la educación publica

1 año hace

Tucumán avanza con el canje de la Tarjeta Independencia: Cómo y dónde retirarla

6 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com