Este domingo 18 de mayo se renovaron 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en una jornada electoral en la que estuvieron habilitados para votar 3.040.316 ciudadanos (2.516.276 porteños y 524.040 extranjeros). Con más de 8.800 mesas distribuidas en 1.125 establecimientos y custodia de la Policía de la Ciudad y Gendarmería Nacional, los primeros cómputos oficiales dejaron a cuatro fuerzas por encima del 8% de los votos.
Principales resultados
- La Libertad Avanza (Manuel Adorni): 30,0%
La lista vinculada a Javier Milei obtuvo el primer lugar con un alza sostenida respecto de 2021, consolidando su perfil liberal en la Ciudad. - Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro): 27,4%
El espacio peronista kirchnerista mantiene su peso electoral e incrementa levemente su caudal de votos. - Buenos Aires Primero (Silvia Lospennato – PRO): 15,8%
El partido oficialista porteño retrocede frente a los comicios anteriores, señal de desgaste tras cuatro años al frente del Ejecutivo local. - Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta): 8,0%
La lista encabezada por el exjefe de Gobierno logra apenas un 8%, lejos de sus propias expectativas.
El resto de las fuerzas
El piso mínimo para ingresar a la Legislatura es 4%. Por debajo quedaron:
- Frente de Izquierda (Vanina Biasi): 3,17%
- UCeDé (Ramiro Marra): 2,62%
- Coalición Cívica (Paula Oliveto): 2,50%
- Evolución (Lula Levy): 2,30%
- Principios y Valores (Alejandro Kim): 2,00%
- MID (Ricardo Caruso Lombardi): 1,60%
- Unión Porteña Libertaria (Yamil Santoro): 0,60%
- Seamos Libres (Juan Manuel Abal Medina): 0,50%
- La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur): 0,30%
- Confluencia (María Eva Koutsovitis): 0,30%
- Nueva Generación (Mila Zurbriggen): 0,10%
- Frente Patriota Federal (César Biondini): 0,11%
- Remedios para CABA (Marcelo Peretta): 0,10%
Los porteños eligieron 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña para el período 2025–2029. En disputa estuvieron 17 listas que representaban desde grandes coaliciones (PRO, Unión por la Patria, La Libertad Avanza) hasta espacios emergentes y de nicho (filosofías liberales, ultraderecha, izquierda y agrupaciones temáticas).
Hacia las 17 h, el conteo oficial del Instituto de Gestión Electoral (IGE) de CABA marcaba que había votado poco más de la mitad del padrón; de confirmarse, la participación quedaría por debajo del 73,4% registrado en 2021.
Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre de 2025. A partir de entonces, definirán el rumbo de la Ciudad en áreas clave: educación, salud, seguridad urbana, movilidad y desarrollo económico. La conformación final de la nueva Legislatura dependerá de las alianzas que se formen entre bloques durante las próximas semanas.