El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, se reunió con la vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Dra. Mercedes Leal, para coordinar esfuerzos en la preservación del Arsenal Miguel de Azcuénaga, un sitio clave en las políticas de derechos humanos de la provincia y el país. Este espacio, que fue el mayor centro clandestino de detención durante la última dictadura militar en el noroeste argentino, se ha convertido en un lugar central para la investigación histórica y la memoria.
Durante el encuentro, la vicerrectora Leal destacó el compromiso de la UNT y la Legislatura provincial en la conservación y mejora del Arsenal para garantizar la continuidad de las investigaciones. «Estamos trabajando en la posibilidad de repensar este sitio de la memoria. Se trata de preservar la fosa que en algún momento fue trabajada y, al mismo tiempo, llevar adelante las mejoras necesarias para que las investigaciones puedan continuar», afirmó.
El vicegobernador Acevedo, quien recientemente visitó el Arsenal junto al Secretario de Derechos Humanos, enfatizó la importancia de estas acciones en las políticas de derechos humanos. «Estamos avanzando en organizar una reunión con todos los involucrados para concretar estos proyectos. Será fundamental para seguir fortaleciendo lo que representan los derechos humanos en nuestra provincia», expresó.
Por su parte, la secretaria de Género, Diversidades y Derechos Humanos, Julia Saldaño, subrayó el compromiso de la Universidad y la Legislatura en este proyecto. «El objetivo es seguir trabajando en la recuperación y preservación de este sitio de memoria. La Universidad y la Legislatura comparten la responsabilidad de promover la educación en derechos humanos y contribuir a la formación de las nuevas generaciones», concluyó Saldaño.
El Arsenal Miguel de Azcuénaga, que funcionó como un centro de represión y desaparición de personas durante la dictadura, es hoy un emblema de la lucha por la verdad y la justicia en Tucumán, y este trabajo conjunto busca seguir manteniendo viva esa memoria histórica.