domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno inició su quinta etapa de negociaciones salariales con gremios estatales

24 de noviembre de 2024
en Actualidad
0
El Gobierno inició su quinta etapa de negociaciones salariales con gremios estatales
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de las negociaciones paritarias correspondientes al cierre del año 2024, el Gobierno de Tucumán, representado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el equipo de asesores del Ministerio de Economía, mantuvo un primer encuentro con los principales referentes gremiales del Frente Gremial Docente (UPCN, ATE, el Frente de Gremios Estatales y UGE). Durante las reuniones, se abordaron temas como la recomposición salarial, los pases a planta permanente y la mejora en las prestaciones de salud, buscando avanzar hacia consensos en favor de los trabajadores estatales.

El ministro Amado subrayó la importancia de estas negociaciones, afirmando: «El Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo significativo para garantizar que los acuerdos contemplen las necesidades actuales de los trabajadores». Las reuniones se sucedieron con la presencia de los representantes gremiales Hugo Brito (FGD); Lucinda Espeche (UPCN); Jorge Flores (ATE); Alfredo Giménez y Enzo Alarcón (FGE); y Andrés Jaime y Fabián Frías (UGE).

En relación a los planteos gremiales, se destacaron pedidos como una recomposición salarial que contemple aumentos en el salario básico y en conceptos adicionales no remunerativos, la actualización de la ayuda escolar y de asignaciones familiares para el ciclo 2025, la inclusión de las vacantes necesarias en el presupuesto 2025 para asegurar los pases a planta permanente, cumpliendo con lo establecido en acuerdos previos, además de la solicitud de un bono extra para la última etapa del año.

Los representantes sindicales manifestaron su optimismo respecto a los avances logrados y expresaron expectativas favorables para la próxima convocatoria, que tendrá lugar la próxima semana, donde el Gobierno presentará propuestas concretas.

Los encuentros, que continuarán el lunes con los gremios de la sanidad, son parte de una estrategia integral encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo para fortalecer las condiciones laborales y económicas de toda la administración pública provincial.

Etiquetas: GobiernoGremiosSalariostucuman
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Cómo aprovechar el Plan Canje de celulares y cuáles son sus promociones

Cómo aprovechar el Plan Canje de celulares y cuáles son sus promociones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Docentes universitarios iniciaron un paro de 48 horas en todo el país

Docentes universitarios iniciaron un paro de 48 horas en todo el país

1 año hace
Luego de Semana Santa se cambiará el sentido de San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez

Luego de Semana Santa se cambiará el sentido de San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez

2 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com